Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 958 desastres han evidenciado la vulnerabilidad de la región

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Centroamérica / Desastres naturales / Economía del desastre / Panamá

III Simulacro Regional

958 desastres han evidenciado la vulnerabilidad de la región

Actualizado 2023/06/13 11:32:33
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"En este escenario complejo y apocalíptico, está plasmado en un exposición y una vulnerabilidad que es latente en nuestra región", advierte Claudia Herrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
"Los desastres no conocen fronteras", advierte Claudia Herrera, directora ejecutiva del CEPREDENAC. Foto: Cortesía

"Los desastres no conocen fronteras", advierte Claudia Herrera, directora ejecutiva del CEPREDENAC. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reputación de bancos en entredicho por caso New Business

  • 2

    Wyznick Ortega: 'No sabemos cuál es el paradero de Aderlyn Llerena Saldaña'

  • 3

    Panamá y la región miden capacidad de respuesta ante riesgos

Estamos en una de las regiones más vulnerables ante los efectos del cambio climático, año a año afectada por distintos desastres, advierte Claudia Herrera, directora ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC). 

"En este escenario complejo y apocalíptico - III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria - está plasmada la exposición y vulnerabilidad que es latente en nuestra región", indicó la experta. 

Un promedio de 7.8 % del producto interno bruto ha sido afectado por los desastres de los últimos años, lo que compromete el desarrollo de los países de la región, agregó.

"Estamos conscientes de las secuelas y el impacto negativo, tanto en lo económico como en lo social, que nos han dejado esos 958 desastres que nos han afectado en los últimos años en la región", señaló Herrera.

El III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria es un ejercicio único a nivel mundial en el que confluyen las fuerzas de toda una región, ocho países unidos, una fuerza Latinoamericana y extracontinental, dijo Claudia Herrera, directora ejecutiva del Cepredenac.

Es una demostración completa de que las fuerzas se deben articular para cumplir el propósito fundamental de salvar vidas. Además, es una oportunidad valiosa y estratégica para poner a prueba el Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria, un mecanismo acorde a la realidad que enfrentan los países. 

Así mismo, este evento pone a prueba el establecimiento de protocolos de facilitación de envío y tránsito terrestre, que ya tiene una serie de capacidad, retos y desafíos identificados, así como las enmiendas del instrumento que será presentados en la Cumbre de Presidentes en el mes de junio. 

Esta tarde, posterior a la declaratoria de emergencia internacional que va a desarrollar el Gobierno de la República de Panamá, el CEPREDENAC va a conectar con todos los centros de coordinación de asistencia humanitaria internacional de la región centroamericana para analizar cómo fluye la información, desde la declaratoria de emergencia, los informes de situación, el llamado de asistencia internacional, puesto a pruebas en la simulación. 

En este evento regional participan 650 brigadistas entre nacionales e internacionales que ponen a pruebas sus capacidades con el fin fundamental de salvar vidas, además de unos 150 evaluadores y observadores que tendrán la oportunidad de reunir a brigadistas para transferir conocimientos y habilidades. 

Son lecciones aprendidas que se van a transformar en planes de acción operativos y concretos que dejarán un instrumento de acorde a la realidad, señaló Herrera. 

"Los desastres no conocen fronteras y es una demostración concluyente de que no tenemos barreras para responder cuando un país lo requiere", concluyó la directora ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando hay un desastr, las fronteras se caen como si se desmantelara un velo y entendemos la importancia que tiene la cooperación internacional y homologación de las leyes de los países. "Cuando hay un desastre no hay tiempo de pensar en burocracia y cada segundo cuenta para salvar vidas", señaló la canciller panameña Janaina Tewaney Mencomo.

 

 

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".