sociedad

El 96% de los 342,019 pacientes de covid-19 registrados en Panamá se han recuperado, y hay un 2% de casos activos

Hasta el martes 2 de marzo de 2021 se han recuperado 328,100 pacientes en Panamá de un total de 342,019 casos acumulados. Hay 8048 casos activos.

Alberto Pinto - Actualizado:

El primer caso de covid-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo de 2020.

El 96% de los pacientes de covid-19 en Panamá se han recuperado, un 2.3% de casos están activos y 1.7 han fallecido.

Versión impresa

Y es que hasta el martes 2 de marzo  de 2021 se han recuperado  328,100 pacientes en Panamá de un total de 342,019 casos acumulados.

En cuanto a casos activos en Panamá se registran 8,048 y un total de 5,871 defunciones.

Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa), en las últimas 24 horas se han contabilizado 599 nuevos  casos positivos de covid-19.

A la fecha se aplicaron 8,418 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.6%.

En las últimas 24 horas se han registrado 12 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fechas anteriores que totalizan 5,871 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

De los casos activos hay en  aislamiento domiciliario se reportan 6,852, de los cuales 6,537 se encuentran en casa y 315 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,196 y de ellos 1,026 se encuentran en sala y 170 en UCI.

A nivel mundial se registran 64,690,916 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 114,499,553 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,540,340 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley sobre adopciones es aprobado en tercer debate: ¿Se acabarán los trámites engorrosos?

En medio de la pandemia Panamá apuesta a vacunar a la mayor parte de su población, en ese sentido la madrugada de este miércoles 3 de marzo, llegó un nuevo embarque de la vacuna de la farmacéutica Pfizer contra la covid-19, consistente en 87, 550 mil dosis.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre precisó que con este nuevo embarque se completar las segundas dosis a las personas que correspondan según su tiempo de aplicación de la primera dosis y se terminará con los grupos esenciales, además se dará inicio esta misma semana a la Fase 2, Etapa 2 A.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook