Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Abordaje del VIH no aparta a la medicina tradicional

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Gnöbe Buglé / Enfermedad / Medicina moderna / Panamá / VIH

Panamá

Abordaje del VIH no aparta a la medicina tradicional

Actualizado 2023/07/09 00:00:55
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Personal médico se apoya en parteras empíricas y en el conocimiento ancestral para manejar los casos de VIH en la comarca Ngäbe-Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las campañas de concienciación tratan de ayudar a combatir este flagelo. Foto: Cortesía

Las campañas de concienciación tratan de ayudar a combatir este flagelo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia católica pide detener concesiones mineras

  • 2

    Policía de tránsito muere arrollado por un conductor ebrio

  • 3

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

Los médicos tradicionales y las parteras empíricas han sido fundamentales para el abordaje del VIH en la comarca Ngäbe-Buglé.

Lejos de apartar los conocimientos ancestrales, los profesionales de la salud han hecho equipo con ellos, avanzando hacia un mejor manejo de la enfermedad.

El doctor César Gantes, de la Clínica de Terapia Antirretroviral (TARV), recalca que han establecido un buen nexo con los médicos tradicionales, específicamente con la Organización Ancestral de la comarca Ngäbe-Buglé y la Organización de Mujeres Parteras Empíricas, debido a que su cosmovisión de la salud-enfermedad está muy relacionada con la espiritualidad.

"Nos complementamos. Nos referimos y contrarreferimos para dar un mejor abordaje, recordando que el ser humano no solo es biólogico, sino psicológico y social. En estos últimos puntos ellos juegan un papel clave", dijo Gantes.

En la comarca Ngäbe-Buglé hay actualmente 1,520 casos de VIH, la mayoría localizados en el área sur. Según Gantes, esto se debe a que en la zona norte es más difícil contabilizar los casos debido a que se encuentra más lejos de los centros médicos.

La población indígena, además, está desproporcionadamente afectada por infecciones de VIH, en comparación con otras regiones de Panamá.

Los casos están presentes en todos los corregimientos y distritos, concentrándose en la población entre 12 y 25 años.'

1,520


casos de VIH se contabilizan actualmente en la comarca Ngäbe-Buglé.

12-25


años es el rango mayoritario de edad de las personas que tienen VIH en la comarca.

Con respecto a las parteras empíricas, Gantes menciona que el hecho de que necesiten una prueba negativa de VIH de la embarazada antes de recibir en casa el parto ha ayudado a evitar contagios de madre a hijo.

"Han contribuido muchísimo en la captación de las embarazadas positivas, disminuyendo la infección a nuevos seres humanos. Actualmente estamos captando 47 contagiadas por año y en ninguno de los casos, si se trata a tiempo, nace positivo", añadió el médico.

El galeno también destaca que en la comarca hay mucha migración, por lo que se han implementado estrategias externas para orientar a estas personas.

Por otro lado, en las escuelas se brindan campañas de concienciación para que los jóvenes pregunten sin temor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando voy a las escuelas les digo que hoy el que muere por VIH es un paciente que nunca se informó. El estudiante informado puede abordar tempranamente y puede desarrollarse como individuo", precisó.

Por otro lado la doctora Amanda Gabster, investigadora del Instituto Gorgas, recuerda que los factores biológicos, sociales y económicos tienen repercusión en las decisiones de los adolescentes sobre cuándo iniciar a tener relaciones sexuales, utilizar o no condones, aprender sobre sexualidad y la prevalencia de las infecciones de transmisión sexual.

En 2018, Gabster desarrolló un estudio, el cual tuvo el objetivo de describir la prevalencia y los factores asociados al VIH y otras infecciones de transmisión sexual en adolescentes de 14-19 años de colegios oficiales de esta comarca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".