sociedad

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

El túnel 'ya pasó por el punto más bajo', unos 65 metros bajo el nivel del mar, equivalente a un edificio de 20 pisos, al lado de cauca de navegación del Canal.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

El túnel que da paso a un tramo de la tercera línea de metro - para conecta la capital con la provincia colindante - ya cruzó por debajo del Canal de Panamá, un hecho "histórico", según pudo comprobar EFE este martes en un recorrido.

Pese a que ya cruzó desde Albrook hasta Farfán, cada puntos a ambos lados del Canal, el túnel lleva un 45 % de avance tras haberse excavado con una gran tuneladora 2 de los 4,5 kilómetros de que consta dicho conducto subacuático, según datos facilitados a EFE por el Metro de Panamá.

El túnel "ya pasó por el punto más bajo", unos 65 metros bajo el nivel del mar, equivalente a un edificio de 20 pisos, al lado de cauca de navegación del Canal de Panamá, en base a esa información.

"Hace exactamente un año, poníamos en funcionamiento la tuneladora en Panamá. Llegamos a la máxima profundidad y ahora subimos para unir Farfán con Albrook. Créanme que ha sido una real proeza", dijo el jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal.

Ahí, el director del Metro, Cesar Pinzón, explicó que es la "primera vez en la historia que sucede un hecho, un hito, como este", pues se cruzó "con éxito el cauce de navegación del canal y en estos momentos la tuneladora se dirige" a la zona de Balboa.

La Línea 3 del metro conectará la capital con la provincia de Panamá Oeste, cada vez más poblada por nuevas construcciones, por lo que es usada como una zona dormitorio debido a que los habitantes trabajan en la capital sufriendo graves atascados viales a diario.

La nueva línea del subterráneo partirá de la Estación de Albrook, en la capital, y recorrerá las zonas de Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará al área de Ciudad del Futuro con recorrido en su primera fase de 25 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 11 estaciones, según la información oficial.

Panamá es el único país de Centroamérica con un sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC - ambas involucradas en pago de sobornos en el país - a un costo global de 4.300 millones de dólares.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook