sociedad

Abusos contra menores aumentan en medio del encierro por pandemia

Entre los casos que han sido tratados por la Policía  Nacional, hay ocasiones en que el menor comunica al padre del abuso de algún  familiar o cuidador, sin embargo, los padres no le creen.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El psicólogo Carlos Sánchez aseguró que el maltrato o abuso se da en todos los estratos sociales, pero con más incidencia en los pobres. Archivo.

El psicólogo Carlos Sánchez aseguró que el maltrato o abuso se da en todos los estratos sociales, pero con más incidencia en los pobres. Archivo.

Los casos de abuso a menores de edad, ya sea por maltrato físico, sexual o psicológico, continúan en medio de la pandemia y cada vez aumentan las denuncias.

Versión impresa
Portada del día

Cada día las personas hacen más denuncias, algunas de ellas sobre personas cercanas a los albergues de menores o de vecinos que, incluso, han podido observar cómo los niños son maltratados.

La subcomisionada de la Policía Nacional, Yesenia Pineda, dijo que es necesario detectar cuándo un padre, familiar o cuidador está  corrigiendo al menor y cuándo existe realmente un abuso.

Pineda dijo que el padre o cuidador puede corregir, pero golpear muchas veces a un menor, hasta el punto de dejarle marcas, entra en el nivel de un maltrato y esta práctica es necesario detenerla.

Añadió que en medio de las campañas que se llevan dentro de la Policía  Nacional, se han podido percatar que el adulto lo hace, porque fue una conducta aprendida, es decir, que a él o ella le sucedió lo mismo y lo replica  con el menor.

Aunque esto no es nada nuevo, porque por años  se ha dado, es necesario que las personas cercanas al menor lo denuncien, agregó la subcomisionada, ya que en muchas ocasiones al menor le falta valor o no puede llegar hasta donde una persona que realmente lo vaya a escuchar, comprender y, sobre todo, creer.

Entre los casos que atiende la Policía Nacional y de Niñez, cuando el abuso se da por parte de otro familiar que no es el padre o la madre, el menor tiende en ocasiones a hablar, pero sus propios padres no le creen.

Las estadísticas del Ministerio Público (MP) evidencian que desde 2013 hay una significativa tendencia al alza en los delitos contra la libertad e integridad sexual en los menores desde los 0 a 17 años, que incluye como delitos específicos, los de violación, explotación sexual comercial, acoso sexual y pornografía infantil.

VEA TAMBIEN: Transportistas y usuarios protestarán

Y de los 2,322 casos registrados en 2013, la cifra aumentó a 6,256 en el año 2018.

El psicólogo  Carlos Sánchez asegura que el maltrato hacia el menor, o el abuso psicológico o emocional, no lo determina  el estrato social, ya que se da en todos los ámbitos.

Sin embargo, en un nivel de pobreza se dan más  casos, recalcó Sánchez.

Destacó  que en los meses de abril a octubre, justo en la temporada de escuela, es cuando se registran entre dos a tres casos nuevos en las consultas.

VEA TAMBIEN: Familiares de víctimas de privación de libertad por presunta secta son indagados en comarca

De acuerdo con el psicólogo  y profesor universitario, esto se debe a que el docente se da cuenta por el bajo rendimiento del menor en sus calificaciones y por su conducta.

En el tema de los albergues, hay que tener mucho cuidado, añadió el psicólogo, ya que es necesario que las autoridades estén muy pendientes de la responsabilidad de los cuidadores y cómo se comportan con los menores.

Sobre todo si se trata de muchos, ya que lidiar con niños  es una tarea que conlleva paciencia y no se trata de castigar por castigar, sino de corregir sin tener que agredir.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook