sociedad

Academia busca minimizar la deserción escolar y actos delictivos en los menores

Jóvenes que están en riesgo social recibirán educación integral y disciplina en la Academia Internado "Encontrando el Camino Correcto".

Fariza Gordón - Actualizado:

Academia busca minimizar la deserción escolar y actos delictivos en los menores

A los 16 años, Justin Reyna alcanzó el máximo nivel de rebeldía. Su mal comportamiento y su situación de riesgo social lo llevaron hasta el programa "Encontrando el camino correcto" en el año 2016.

Versión impresa

"Como venía del barrio ingresé con una conducta inadecuada. Llegué mandando a todo el mundo para todos lados, pero poco a poco me fui adecuando y vi que las cosas no eran como yo pensaba", recuerda.

En tres años, este joven logró superar aquellos malos hábitos, se graduó, y ahora es instructor táctico del programa nombrado por parte del Ministerio de Seguridad. "Ahora a mí me toca lidiar con los muchachos que llegan en la condición en que yo llegué", dice.

Sin embargo, sus metas no terminan aquí, entre sus planes a futuro está ingresar a la universidad para continuar sus estudios de licenciatura en Aduanas.

El camino

"Encontrando el camino correcto" se inició en el año 2011 con el propósito de minimizar la deserción escolar y la participación de menores en actividades delictivas.

Es un programa que está dirigido a jóvenes de barrios vulnerables, de entre 14 a 20 años, que están en riesgo social y que desean retomar y culminar sus estudios secundarios.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Olmedo Arrocha sigue diligencias en caso Arquesio Arias

Parte de la formación de los jóvenes consiste en la disciplina que se le imparte a un policía, como el respeto y los valores, explicó el teniente Gilberto Atencio, de la Policía Nacional, quien dirige el programa.

Aunque no todos los jóvenes terminan el programa, Atencio describe con orgullo que solamente en Concepción se han graduado unos 400 jóvenes.

Y es que las cifras que arroja preliminarmente la implementación de dicho programa son alentadoras, ya que contribuye a contrarrestar las del Meduca, que arrojan que en el año 2018 [las últimas cifras oficiales] desertaron 14,262 estudiantes; 3,782 de primaria y 10,480 de premedia-media.

Incluso, la actual titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mostró su preocupación por el tema, ya que en los últimos años más de 150 mil jóvenes han salido del sistema educativo, por ello están buscando propuestas para iniciar un proceso de recuperación y retención de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Construirán muro alto en La Joyita

El tema resulta más crítico si se analizan los procesos judiciales en contra de adolescentes. Durante el 2019, las fiscalías superiores de adolescencias atendieron 4,200 casos en los que están involucrados menores de edad, siendo el delito contra el patrimonio económico el que más se comete (Ver gráfica).

Becas

Ana Fábrega, directora de la Oficina de Prevención del Ministerio de Seguridad, explicó que el programa "Encontrando el camino correcto" se realiza a nivel nacional y cuenta con una escuela en Coclé, Los Santos, Barú y David, en Chiriquí; Concepción, en Juan Díaz y Pacora.

Los estudiantes que han terminado sus estudios, según explicó Fábrega, han ingresado a los diferentes estamentos de seguridad; sin embargo, están buscando posibles becas para que puedan continuar sus estudios universitarios.

Academia

Ante los positivos resultados que han tenido, las autoridades enfilan sus esfuerzos en la Academia Internado Encontrando el Camino Correcto, el cual estará ubicado en Veracruz, distrito de Arraiján, que albergará a 300 jóvenes de distintas regiones del país.

El proyecto va dirigido a jóvenes que no han podido permanecer en el sistema de educación regular por mala conducta, por tener problemas económicos u otras circunstancias.

Dicho internado será mixto y albergará inicialmente a 200 estudiantes que comenzarán clases el próximo 2 de marzo y culminarán el año lectivo en diciembre, al igual que el curso escolar regular.

Los estudiantes recibirán clases de profesores del Ministerio de Educación (Meduca), a través de bachilleratos y carreras técnicas, además se les dictarán seminarios del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Sobre el tema, el capitán Narciso Salinas explicó que los estudiantes van a estar en el internado de lunes a viernes y agregó que los padres juegan un papel importante en la disciplina y el control de sus hijos.

"La academia va a tener un complemento bien interesante que lleva a esos jóvenes a que poco a poco vayan orientándose en lo que verdaderamente desean", expresó el capitán.

Requisitos

Los padres de los jóvenes que están interesados en que sus hijos ingresen a la academia deben hacer la solicitud en la Policía Nacional más cercana, luego esa solicitud se envía al Ministerio de Seguridad.

En esta institución se inicia un proceso científico para establecer cuáles son los jóvenes que más necesitan ingresar a la academia.

Para la ejecución de este proyecto, se firmó un convenio de Cooperación Técnica Académica que involucra al Ministerio de Seguridad, Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Cultura, Ministerio de la Presidencia, el Inadeh, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

 

Para la socióloga Marisel Correa, cada día hay más disfunción en la familia, lo que trae apatía de los jóvenes al colegio.

Ve positivo este tipo de academias, pero es muy importante la participación de los padres de familia.

"El padre tiene la responsabilidad social de educar. No es que la responsabilidad de educar a los hijos es de los profesores nada más", agregó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook