sociedad

Accidentes de tránsito: ¿Se pueden saber siempre las causas?

Los peritos de tránsito terrestre juegan un papel clave a la hora de investigar los siniestros viales, ya sea en la esfera judicial o a nivel privado.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

En muchos casos, los peritos son llamados luego de tres meses o más de que se ha presentado el accidente por lo que se ha perdido información.

Los accidentes de tránsito terrestre generan conmoción y un marcado interés en tratar de comprender las causas que los pudieron originar. Basta con ojear el reporte de un siniestro vial para encontrar decenas de hipótesis que intentan explicar el hecho.

Versión impresa

Para desarrollar esta labor, no obstante, existen profesionales idóneos. Se trata de los peritos de tránsito, los cuales son auxiliares oficiales o extraoficiales de la justicia y además brindan su conocimiento a quienes, a nivel privado, deseen indagar más sobre los accidentes que sufren.

¿Se puede determinar siempre la causa de los accidentes de tránsito?

Eduardo Campbell, vicepresidente de la Asociación Nacional de Peritos en Tránsito Terrestre de Panamá (ANPTT), explica que esto depende de la cantidad de información que haya disponible.

"Siempre que haya una buena cantidad de datos se puede arrojar la causa. Pero hay casos que por la poca información no se puede llegar a conclusiones certeras. Sería irresponsable", dijo Campbell a Panamá América.

En este sentido, el investigador criminal recalca que en la mayoría de las situaciones, los peritos son llamados luego de tres meses o más que se ha presentado el accidente y eso implica que parte de la información se ha perdido con el tiempo.

Con respecto a las causas, el experto subraya que las hay directas e indirectas.

En su experiencia, las causas directas más comunes son la velocidad, invasión de carriles, retraso en la percepción y cruces intempestivos sin precaución. Entre las indirectas figuran, por ejemplo, la falta de mantenimiento del vehículo o no usar las luces.

Campbell recuerda que los conductores deben tener en cuenta que los accidentes se pueden generar con el mínimo descuido. Añade que muchos siniestros viales responden a la falta de pericia debido a que manejar es una práctica constante, en la que influyen muchas variables.

Si está involucrado en un accidente de tránsito, Campbell recomienda recopilar toda la información gráfica (fotos o videos), que esté a su alcance.

"Hay muchos accidentes que solo se remiten a la opinión del inspector, cuyo oficio solo es consignar lo que hay en el accidente. A veces se queda mucha información sin registro. Cuando estés involucrado en un accidente capta vistas fotográficas, videos o incorpora a tu carro equipo de videovigilancia, que te puede ayudar en los procesos administrativos o penales", aconsejó.

Durante el desarrollo de su trabajo, los peritos cuestionan a los conductores sobre factores como velocidad, condiciones del entorno, intensidad de las luces, entre otros, que sirven de referencia, pero deben comprobarse científicamente usando las evidencias, además, de cálculos matemáticos y físicos.

Fuera de la esfera judicial, los peritos de tránsito usualmente reciben constantes solicitudes a nivel privado, que contrastan con la poca cantidad de profesionales disponibles.

De acuerdo con la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, en el 2022 se registraron 33,709 accidentes de tránsito en el país.

El año pasado hubo 596,525 infracciones, entre las más sobresalientes estuvieron el exceso de velocidad con 176,734; desatender señales con 83,067; luces inadecuadas con 30,945 y llantas lisas con 10,067. Las colisiones en las diversas vías del país ascendieron a 28,471.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook