Skip to main content
Trending
Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presidenMeduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela
Trending
Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presidenMeduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Acciones ante una crisis climática que avanza rápido

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acciones / Cambio Climático / MiAmbiente / Panamá / Riesgos

Panamá

Acciones ante una crisis climática que avanza rápido

Actualizado 2022/04/07 12:04:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se busca que las instituciones públicas y la empresa privada enfoquen sus planes de trabajo, teniendo como una realidad el Cambio Climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

  • 2

    Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

  • 3

    Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

Dos islas en Guna Yala que quedaron bajo el nivel del mar, efectos devastadores dejados por huracanes que no pasaron por el país, lluvias más abundantes o veranos más largos, son fenómenos que nos dicen que el Cambio Climático también afecta al país.

Y esto ha llevado a que gran parte de la atención de las autoridades ambientales se centre en esta realidad.

Dentro de las acciones del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC) divulgado hace unas semanas, se renovarán mapas de riesgos y escenarios a corto, mediano y largo plazo sobre la incidencia del Cambio Climático en el país.

La directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ligia Castro de Doens detalló que los mapas explicarán como se está comportando el incremento de temperatura en el territorio nacional, los cambios en los patrones de lluvias y el incremento del nivel del mar.

En mayo serán divulgados estos mapas que fueron trabajados con base en el escenario revelado hace cuatro años.

"Eso, luego lo pasamos a escenarios de como esa situación actual va a seguir avanzando a 2030, 2050 y 2070", explicó la funcionaria que, a grandes rasgos afirmó que se buscará responder a la pregunta de por qué la crisis climática ha aumentado mucho más rápido de lo previsto.

"Ha habido cambios en los patrones de lluvia. Lo que antes te caía en cinco horas, ahora te puede caer en media hora y la infraestructura pública del país fue diseñada y construida para un clima que ya no existe; de ahí que cuando llueve, el riesgo que hay de deslizamientos e inundaciones es mayor", ilustró Castro.'

2,020


En noviembre, la incidencia indirecta de dos huracanes ocasiona 20 muertos en Tierras Altas de Chiriquí.

3


mapas de riesgo sobre lo que ha ocasionado el Cambio Climático serán actualizados en mayo.

Adicional a esto, hace 20 años la estación seca era de dos meses y ahora llega hasta cuatro meses, lo que afecta el abastecimiento de agua a la población y sectores productivos, agregó la directora de Cambio Climático.

VEA TAMBIÉN: MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

Más allá de alarmar, el propósito de estos mapas y escenarios es que les sirva a las instituciones públicas y la empresa privada para la elaboración de sus planes de trabajo.

No obstante, la situación no deja de preocupar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Castro, hay evidencias del incremento del nivel del mar y como afecta en la pérdida de territorio, tanto en el litoral Caribe, como en el Pacífico.

En el caso de las dos islas de Guna Yala que quedaron bajo el nivel del mar, hay un proceso gradual de traslados de pobladores de estas a tierra firme y se gestionan recursos adicionales para este programa.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo espera más de 250 mil cruceristas

"Hay que adaptar a sus pobladores a sus medios de vida y a las nuevas condiciones que van a enfrentar", sostuvo Castro.

El Plan de Acción Climática responde a parte de los compromisos del Acuerdo de París (2015), reveló el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.

Se alimenta económicamente del presupuesto público de todas las inversiones de infraestructura que puedan cumplir con criterios de cambio climático y son parte del cumplimiento de estos compromisos, como la línea 3 del metro, por ejemplo.

Además, recibe apoyo externo, mediante cooperaciones técnicas de organismos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Barça quiere seguir en racha en la Liga Europa

Dentro de otras acciones que emprenderán las autoridades en las próximas semanas, está la presentación del mapa de la cobertura de uso de suelo del país.

En palabras del ministro Concepción, por medio de este mapa se conocerá como ha evolucionado el uso de suelo de nuestros bosques desde 2012, que fue la última cobertura boscosa detallada, al presente año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miembros de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Terreno de 5 hectáreas en Vacamonte que logró la viabilidad del Meduca para la construcción de un centroi educativo. Foto. Instagram. Stefany Peñalba

Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

Pronto se anunciará el recinto de la ceremonia. Foto: Cortesía

Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".