Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Homicidio / Ministerio Público / Panamá / Violencia

PANAMÁ

MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

Actualizado 2022/04/07 10:05:05
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El Fiscal Primero Superior, Luis Martínez, señaló que la lista de las provincias con un alto grado de criminalidad la encabezan Panamá Metro y Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El último caso de femicidio es el de Stefannie Rodríguez de 35 años.

El último caso de femicidio es el de Stefannie Rodríguez de 35 años.

Por su parte, el comisionado Ulises Salamanca, jefe de la zona policial de Chiriquí, dijo se han ejecutado 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial. Foto. Mayra Madrid

Por su parte, el comisionado Ulises Salamanca, jefe de la zona policial de Chiriquí, dijo se han ejecutado 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial. Foto. Mayra Madrid

En lo que va del año en la provincia de Chiriquí se han registrado seis homicidios y tres femicidios. Foto. Mayra Madrid

En lo que va del año en la provincia de Chiriquí se han registrado seis homicidios y tres femicidios. Foto. Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

  • 2

    Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

  • 3

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

Tras el homicidio de una joven comerciante en el distrito de David, el Ministerio Público reconoció que Chiriquí es la tercera provincia del país con mayor incidencia criminal.

El Fiscal Primero Superior, Luis Martínez, señaló que la lista de las provincias con un alto grado de criminalidad la encabezan Panamá Metro y Panamá Oeste.

"Chiriquí territorialmente es grande, tiene industria y comercio y eso trae como consecuencia tener incremento de personas que no andan en la vía correcta y que se valen del crimen para su subsistencia o modo de vida" expresó Martínez.

Añadió que trabajan en las investigaciones de los delitos de forma inmediata, "no esperamos ni horas, ni días, ni semanas, trabajamos con los brazos auxiliares, Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial (DIJ)" expresó.

Martínez dejó claro que a veces existen contratiempos, ya que el delincuente planifica para no dejar rastros, y ello puede tornar difícil la investigación, pero no imposible.

Para Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, los últimos hechos de violencia y delincuencia mantienen alertados y preocupados a los miembros de este gremio en la región que piden que se mejore el sistema de seguridad y se establezca un plan de seguridad propio de un área fronteriza.

Rodríguez, dijo que por años han solicitado más seguridad, logrando avances como la instalación de cámaras, pero, considera que siendo una provincia fronteriza donde se moviliza el dinero y droga, es evidente que los crímenes y la delincuencia han ido empeorando.

A ello hay que sumarle la situación económica que viven muchas personas que se han lanzado a la informalidad y al no obtener recursos quedan a un paso de ingresar al crimen organizado y es cuando las pandillas empiezan a tomar fuerza, sentenció el empresario.

VEA TAMBIÉN: Familiares de Stefannie y sociedad civil hacen vigilia, piden justicia para mujeres violentadas

Rodríguez mostró preocupación por las desapariciones que se están dando y el asesinato de mujeres, y ante esta situación le pide al ministro de Seguridad, Juan Pino, visitar la provincia, ya que se ha perdido la comunicación y eso ha sido aprovechado por los delincuentes.

Por su parte, el comisionado Ulises Salamanca, jefe de la zona policial de Chiriquí, dijo se han ejecutado 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La población en general clama mayor acción por parte de los estamentos de seguridad para combatir la ola de delincuencia, y por ello le piden al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, mirar hacia Chiriquí.

En lo que va del año en la provincia se han registrado seis homicidios y tres femicidios, siendo el último el de Stefannie Rodríguez, de 35 años, quien fue encontrada sin vida en un paraje solitario en el sector de Brazo de Gómez, en las Lomas Chiriquí.

VEATAMBIÉN: Familiares van al sitio donde hallaron restos de Stefannie y encuentran partes de su cabellera

Por este hecho se encuentra detenido un ciudadano palestino, quien presuntamente era el jefe de la joven chiricana.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".