Panamá
Acodeco fiscalizará el cumplimiento de los decretos relacionados con la canasta básica familiar
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La Acodeco aplicará las sanciones a los agentes que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento de los decretos relacionados con la canasta básica familiar.
Además, aplicará las sanciones a los agentes que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.
Se trata de los decretos ejecutivos números 16 y 17 del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), respectivamente, que establecen los lineamientos para frenar el aumento de los productos de la canasta básica de alimentos.
El decreto Ejecutivo No.16 establece el margen bruto máximo de comercialización para 17 productos importados, que conforman la canasta básica de alimentos y productos de aseo personal.
El artículo 1 de dicho decreto señala lo siguiente: “establecer en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificados en coordinación con la Acodeco y el MICI, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete No.18 de 25 de julio de 2022″.
También se publicó en Gaceta Oficial decreto Ejecutivo No. 17 que crea el programa "Productos Panamá”, con el fin de poner a disposición productos nacionales, a precio de descuento, para cubrir las necesidades alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad.
Este programa se ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA, incluyendo las tiendas del IMA en los Merca de todo el país, y en tiendas, minisúper y abarroterías en las comarcas.
VEA TAMBIÉN Minsa confirma 73 casos de malaria en la región metropolitana
Asimismo, se detalla que, “los productos nacionales del programa “Productos Panamá” que están en este decreto ejecutivo, podrán ser adquiridos por los consumidores en los establecimientos mencionados a un descuento del veinticinco por ciento (25%) del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de Canasta Básica de Alimentos, elaborada por la Acodeco.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.