sociedad

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

. La interconexión es una decisión binacional; avanzar con reciprocidad, transparencia y un mecanismo de seguimiento conjunto es el objetivo

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Con la finalidad de revisar avances, retos y perspectivas del proyecto de interconexión eléctrica, Panamá y Colombia celebraron este jueves una reunión de actualización con ministros, autoridades regulatorias y organismos multilaterales.  

Versión impresa

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, se inició con la intervención del ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, quien afirmó que Panamá reitera su firme compromiso con la interconexión eléctrica con la hermana república de Colombia.

“Sabemos que representa un esfuerzo económico y técnico de gran magnitud, con una inversión importante que dará a nuestros países seguridad energética, estabilidad en el suministro y nuevas oportunidades de competitividad regional”, indicó.

Por su parte, el secretario nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, dijo que por más de 20 años se ha escuchado hablar de este proyecto, pero es en la actual gestión que se ve algo en firme y donde ambos países están trabajando de manera conjunta.
 
En tanto, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, señaló que este proyecto no es solo energético, “es integración regional, desarrollo social y seguridad para nuestros pueblos”.
 
También intervinieron el viceministro de Ambiente de Panamá, Oscar Vallarino, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Irene Vélez, resaltando la importancia de la sostenibilidad y la protección ambiental en este proyecto.

La agenda incluyó presentaciones técnicas de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), así como la exposición del estado actual del proyecto por parte de la Interconexión Colombia–Panamá (ICP), a cargo de su gerente general, Jorge Jaramillo.

Durante el diálogo de asuntos regulatorios, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia intercambiaron criterios sobre los marcos regulatorios y los mecanismos necesarios para garantizar la viabilidad técnica y económica de la interconexión.

El cierre estuvo a cargo del ministro de Energía de Colombia, quien destacó la relevancia del proyecto como un paso clave hacia la consolidación de un mercado eléctrico regional. 

“Con la voluntad política que ambos países mantenemos, este gran proyecto esperamos se lleve a cabo antes de que termine la gestión del presidente Gustavo Petro. La interconexión es una decisión binacional; avanzar con reciprocidad, transparencia y un mecanismo de seguimiento conjunto es el objetivo”, manifestó.

La próxima reunión sobre el tema se realizará en octubre de este mismo año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook