sociedad

Acudientes y los colegios privados logran acercamiento

Optimistas dijeron sentirse los padres, luego de participar en una reunión en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, junto a los dueños de colegios privados.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La Asambla Nacional busca un balance entre ambas partes. Víctor Arosemena.

Padres de familia y dueños de escuelas particulares tuvieron un acercamiento positivo ayer en la Asamblea Nacional para lograr un acuerdo que no afecte a los estudiantes ni a estos centros educativos.

Versión impresa

Optimistas dijeron sentirse los padres, luego de participar en una reunión en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, junto a los dueños de colegios privados.

Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), dijo que esta fue la primera reunión de muchas que tendrán porque el tema es bastante complejo, pero se pudo avanzar un poco.

La idea, según Lombardo, es llegar a un consenso en el que los estudiantes y los dueños de las escuelas no salgan afectados.

"Se trata de un ganar ganar", señaló el coordinador de Unadepa, porque es necesario aceptar que en este momento de la pandemia del COVID-19, las clases no se están dando al 100%, como se dan de manera presencial.

VEA TAMBIEN: Las fuertes lluvias dejan varias casas inundadas en Panamá Oeste y Coclé.

Pero el objetivo no es que las escuelas paralicen sus labores, dijo Lombardo, y señaló que el tema económico es crítico en varios hogares y es necesario que los colegios tengan algún método de flexibilización para los pagos.

La reunión de ayer solo se basó en la exposición de ambas partes y de sus inquietudes. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, Luis Cruz, convocó para hoy a los padres y dueños de las escuelas para poder discutir el tema de los contratos escolares.

En ese sentido, se podrá abordar con más amplitud el tema del pago de las mensualidades, que les preocupa a los padres.

En tanto, en la mesa de ayer, dirigida por la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, se le dio cortesía de sala a la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro.

Aldo Bazán, secretario general, dijo que pudieron coordinar una reunión con el Meduca para ser parte de la mesa intersectorial en la que se discute el futuro de los estudiantes.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook