sociedad

Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Los perros rescatistas de la Cruz Roja y sus compañeros humanos son capacitados para ubicar cadáveres y restos humanos, uno de los temas del octavo congreso de K-SAR que se efectúa en Ciudad del Saber.

Francisco Paz - Actualizado:

A la fecha, la Cruz Roja cuenta con cuatro binomios (hombres-perros) activos para misiones de ubicación y rescate. Foto: Cortesía Cruz Roja Panameña

Además del entrenamiento de perros en labor de búsqueda y rescate, la Cruz Roja Panameña está incorporando la formación de canes para detectar y ubicar cadáveres o restos humanos en contexto de desastres.

Versión impresa

Este es uno de los temas que se abordan en el octavo congreso de K-SAR, binomios de búsqueda y rescate de la organización, que se celebra en Ciudad del Saber.

Mario Chan Durán, instructor evaluador internacional de perros de búsqueda y rescate para la Cruz Roja, destacó que Panamá es un país de referencia en capacitación y preparación de estos equipos, por lo que en el congreso participan miembros de la Cruz Roja de El Salvador y Protección Civil de México.

“Estamos recibiendo nuevos voluntarios en la Cruz Roja, que se capacitan y se forman en tareas de búsqueda y localización de personas atrapadas en estructuras colapsadas, deslizamientos de tierras o perdidas en campos abiertos, utilizando el olfato del perro para estas tareas”, resaltó el rescatista.

Ahora, al adiestrar a los binomios en la búsqueda de restos humanos, se agrega otra cualidad que puede ser aprovechada ante la eventualidad de un desastre natural, no solo en el país, sino en la región.

“Estamos tratando de formarnos y prepararnos para poder dar respuesta como país y darles apoyo a hermanos de otros países”, describió Chan Durán.

El instructor recordó que la última misión internacional en la que participaron fue en el terremoto de Ecuador, de abril de 2016, que tuvo una intensidad de 7.8 grados en la escala de Richter y en el que el país cooperó con 35 rescatistas y tres binomios.

En la actualidad. K-SAR de la Cruz Roja cuenta con cuatro binomios activos, pero han llegado a tener hasta siete, lo que depende de la edad de los perros.

VEA TAMBIÉN: Servidores públicos rechazan explicaciones del contralor sobre abultamiento de planilla estatal

Los perros se retiran entre 8 y 10 años, porque el trabajo de búsqueda y rescate es desgastante y cuando el perro tiene cierta edad se le retira, dignamente, para que tenga sus últimos años de vida en un buen ambiente”, ilustró Chan Durán.

Las razas de los canes son Golden Retriever, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Pastor Belga, Bracos y, en algunos casos, mixtos (cruzados de diferentes razas).

La Cruz Roja y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) son las únicas instituciones que cuentan con perros de rescates.

Chan Durán declaró que la Policía Nacional está interesada en contar con una unidad, por lo que en el congreso participan miembros del Senafront para capacitarse, así como integrantes del Cuerpo de Bomberos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook