Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unos $.4,515 millones del presupuesto 2023 está destinado para el servicio de deuda por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Estado / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá / Presupuesto General del Estado

Panamá

Unos $.4,515 millones del presupuesto 2023 está destinado para el servicio de deuda por la pandemia

Actualizado 2022/08/04 11:30:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", advierte economista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alerta por deuda pública. Foto: Archivo

Alerta por deuda pública. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis en la dirección de Marina Mercante alerta al sector privado

  • 2

    Restos óseos hallados en San Carlitos, David, son los de la joven desaparecida Astri Tugri

  • 3

    Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

El Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2023 contempla $.4,515.1 millones para el servicio de deuda, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia, tanto en los años 2020, 2021 y lo que va del 2022.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que se discutirá en la Asamblea Nacional asciende a $27,162.9 millones,  $1,628.0 millones en relación al presupuesto de cierre estimado del 2022, de los cuales cerca de $17,926.1 aproximadamente, están dirigidos a operaciones y deuda.

Para el economista Olmedo Estrada, es evidente el déficit presupuestario que enfrenta el Estado para hacer frente a los compromisos adquiridos a más de tres años de la pandemia de la covid-19.

No obstante, Estrada advierte la ausencia de una política de austeridad y mayor dependencia de la deuda que llevará al país a enfrentarse a nuevos retos para hacer el pago de los intereses, y posibles refinanciamientos que limitarán cada vez más su capacidad de inversión.

"No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", indicó.

El presupuesto se distribuye en $13,411.7 millones para operaciones y $9,236.1 millones para inversión, $.4,515.1 millones para el servicio de deuda, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia, tanto en los años 2020, 2021 y lo que va del 2022.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones con un aumento de $362.56 millones (0.85%), un 69% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), según informe de la Dirección de Financiamiento Público.

Para el titular de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, los últimos cuatro presupuestos generales del Estado son los más complicados de su gestión y carrera al servicio de la administración pública.

Alexander citó, la reestructuración dinámica del presupuesto 2020 - 2021 que incluyó una contención de un poco más de 10% del Sector Público No Financiero, lo que representó 3,500 millones de dólares, que a su vez, implicó afectación en los presupuestos de casi todas las instituciones públicas.

Ese fondo se empleó en las dos prioridades de Gobierno: cuidar la vida y la salud de los panameños y la sostenibilidad del programa Panamá Solidario, indicó.

VEA TAMBIÉN: Advierten riesgos por incremento de la deuda pública en medio de la pandemia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La crisis de la pandemia significó un golpe muy duro en la parte social, sanitaria, económica y al ingreso fiscal del Estados, situación similar ha representado el choque externo de la guerra de Ucrania y Rusia, agregó el funcionario.

Además de la recuperación económica, Alexander sostiene que el reto más grande es la sostenibilidad del crecimiento económico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".