Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Adulto mayor de 82 años es la primera víctima de la fiebre Oropouche en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Darién / Muerte / Salud / Virus

Panamá

Adulto mayor de 82 años es la primera víctima de la fiebre Oropouche en Panamá

Actualizado 2025/03/10 09:11:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La persona presentaba otras comorbilidades, como hipertensión y diabetes y había viajado, recientemente, a Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiebre alta es uno d los principales síntomas causado por esta enfermedad. Foto ilustrativa

La fiebre alta es uno d los principales síntomas causado por esta enfermedad. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concesión a ferrocarril podría estar envuelta en un posible caso de lesión patrimonial

  • 2

    Cambios pedagógicos marcan inicio escolar

  • 3

    El PRD pierde más de 50 mil adherentes

  • 4

    Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

  • 5

    Hackers filtraron 2.3 millones de tarjetas bancarias en la dark web

  • 6

    Ruíz Díaz, el opositor a la reforma y su historia de transfuguismo

Un adulto mayor de 82 años, quien recientemente viajó a la provincia de Darién, se convirtió en la primera persona fallecida a causa del virus Oropouche en el país.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que el ciudadano padecía de hipertensión arterial y diabetes.

El paciente presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección. Durante su hospitalización se le realizaron estudios complementarios, incluyendo análisis del líquido cefalorraquídeo, que confirmaron que tenía el virus.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la mayor cantidad de casos del Oropouche se presenta en personas entre los 35 y 49 años y está afectando más a las mujeres, aunque no con una diferencia notable con respecto a los hombres.

Hasta el momento, los casos se han registrado en Darién, Panamá Este y Panamá Metro y hasta la semana epidemiológica número 9, se han confirmado 221 infectados.

Es Darién la provincia más afectada con 207 casos, de los que 146 se han registrado en Pinogana, 42 en Santa Fe, 12 en Cémaco y 7 en Chepigana.

En la región de Panamá Este, todos los casos (13) se han reportado en el distrito de Chepo, mientras que a nivel de la Región Metropolitana de Salud, el único infectado se ha registrado en Pacora, que queda en el sector Este de la capital, colindante con Chepo.

Los síntomas de la fiebre Oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre tres y ocho días después de la picadura del agente vector, el insecto conocido como ‘jején’, que habita en áreas selváticas.

Estos son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general.

Actualmente no existe vacuna ni tratamientos antivirales específicos para esta fiebre y su manejo se centra en aliviar el dolor y rehidratar al paciente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".