Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Advertencias de huelga con el inicio de clases

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Advertencias de huelga con el inicio de clases

Asoprof desmiente cifras del Meduca y anuncia que entregará un 'listado real' de escuelas en mal estado, ante lo cual ya analiza un llamado a paro.

  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/2/2019 - 06:39 am
Colegios no estarán listas para el año lectivo 2019. Foto/Archivo

Colegios no estarán listas para el año lectivo 2019. Foto/Archivo

Docentes /Estudiantes /Meduca

El secretario de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, acusó al Ministerio de Educación (Meduca) de intentar "maquillar cifras" en cuanto a la cantidad de planteles que no estarán listos para el inicio del año escolar, debido a su mal estado estructural.

Versión impresa
Portada del día

Fernando Ábrego recordó que las autoridades del Meduca han planteado que a nivel nacional solo 25 colegios están en una situación tan mala que les impediría comenzar las clases para la fecha establecida, el lunes 11 de marzo.

"Pero esta información contrasta con la que tenemos los gremios, donde la cantidad de escuelas en mal estado sigue aumentando, conforme avanzamos en un recorrido que estamos haciendo a nivel nacional", indicó el dirigente magisterial.

De modo que Fernando Ábrego rechazó la versión oficial de solo 25 escuelas en peligro de no estar listas para la fecha de inicio del año lectivo 2019.

En este sentido, el vocero de Asoprof confirmó a Panamá América que en las próximas horas esperan tener la "lista real de los colegios" que no están en condiciones de recibir a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Mata a su madre de varias puñaladas en Los Santos

Google noticias Panamá América

"Y les vamos a hacer llegar esa información a las autoridades del Meduca con fotografías y videos que documentan las necesidades", anunció el dirigente gremial, al tiempo que confirmó que dicha lista también se hará de conocimiento público.'

25


de febrero se inicia la semana de preparación, en la que docentes podrían acordar paralizaciones.

6


de febrero, gremios planean entregar al Meduca lista de escuelas en mal estado.

Ábrego reiteró que la información que ha estado circulando Meduca para aplacar la crítica social no se ajusta con la realidad, y recordó -por ejemplo- que solo en el distrito de La Chorrera y sus alrededores hay 8 planteles grandes en muy mal estado.

VEA TAMBIÉN: Comprarán auto de 60 mil dólares para funcionario porque el que tiene asignado "ya está usado"

Tal es el caso del IPT Fernando De Lesseps, en Arraiján, cuyos talleres no tienen las condiciones mínimas para iniciar clases.

Por si no lo viste
No se percibe una baja. /Foto: Panamá América

Meduca sin revelar cifras de estudiantes fracasados

 Gobierno está presionando para

Docentes plantean guerra al Meduca por nombramientos políticos

Los maestros tendrán que pelearse por unas 1,500 vacantes en todo el país. Foto: Panamá América

Año escolar podría iniciarse de forma irregular tras indecisión del Meduca

Por su parte, el Centro Básico General José Encarnación Escala, en Santa Rita, tiene dos pabellones sin techos.

"El colegio Moisés Castillo Ocaña está en la misma situación; la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez también sin techo; y el colegio Harmodio Arias Madrid (en Chame) en iguales situaciones", detalló el profesor Ábrego.

Y si en Panamá Oeste llueve, en la región educativa de Panamá Centro no escampa. De hecho, los estudiantes de varios planteles en esta zona tuvieron que terminar el año pasado en casas comunales, parroquias y centros comerciales, como ocurrió con República de Venezuela y República de Haití.

"Parece que se ha convertido en una modalidad que los estudiantes den clases en lugares que no tienen nada que ver con los centros escolares donde deberían estar", lamentó el vocero de Asoprof.

No obstante, ayer Moisés Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, manifestó que el plan de mantenimiento ha abarcado 300 centros intervenidos, y que "a la fecha se lleva 95% de avance".

Pero ante la premura del tiempo, el funcionario anunció una salida salomónica: "La jornada de mantenimiento se mantendrá durante febrero, marzo y hasta los 5 meses que nos quedan de gestión", indicó.

Paralizaciones

Pero ante la inminente llegada del año lectivo y la certeza de que un número no definido de planteles no estarán listos, desde Asoprof los docentes ya hablan de "paralizaciones porque hay escuelas que no tienen las mínimas condiciones".

El vocero de Asoprof afirmó ayer que no descartan la suspensión de clases en sectores específicos. Aunque indicó que "eso va a depender de las decisiones que se tomen en consenso durante la semana de organización [de maestros y profesores] del 25 de febrero al 1 de marzo", anunció el dirigente.

También se confirmó que asesores legales de diversos gremios educativos preparan denuncias por irregularidades que se están dando con empresas que ganaron actos públicos para construcciones y reparaciones y que, a pesar de haber incumplido han ganado nuevos contratos.

Se conoció que, además de presentar las querellas por estas irregularidades, se exigirá al Gobierno revelar los nombres de las empresas que han incumplido contratos.

"Incumplen, pero siguen beneficiadas con más contratos... estas cosas no se pueden seguir dando. Queremos saber quiénes son los directivos de estas empresas, y ojalá no aparezca ningún alto funcionario del Meduca", alertó Ábrego.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

José Atencio, de 48 años, está en la mira de las autoridades. Foto: José Vásquez/Ministerio Público

Hombre implicado en la desaparición de mujeres chiricanas dejó rastros que alertaron a las autoridades

Anthony Valleman regresó a Panamá. Foto: wisn.com y Servicio Aeronaval

Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

Confabulario

Últimas noticias

Trazos del Día

Robert Pattinson. Foto: EFE / EPA / Neil Hall

Robert Pattinson protagonizará la nueva película del director de 'Parasite'

Resaltando el folklore. Foto: Cortesía

Premio Dora Pérez de Zárate y la Condecoración Manuel F. Zárate, oportunidad para folkloristas

Imagen de la película. Foto: Foto: YouTube

'El libro del amor', ya está en cartelera

Birna Julissa Quintero. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".