Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aeropuerto Internacional de Tocumen alerta sobre temporada de aves migratorias

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / aves migratorias / Panamá / Seguridad / Vuelo

Panamá

Aeropuerto Internacional de Tocumen alerta sobre temporada de aves migratorias

Actualizado 2022/08/24 14:35:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se tiene previsto que este año la temporada migratoria de aves se extenderá desde el mes de septiembre hasta mediados de diciembre.

Los ciclos de mayor movilización de las aves rapaces se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm hora local dependiendo de las condiciones climáticas. Foto: Cortesía AIT

Los ciclos de mayor movilización de las aves rapaces se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm hora local dependiendo de las condiciones climáticas. Foto: Cortesía AIT

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

  • 2

    Los cinco mejores países de América Latina para hacer teletrabajo

  • 3

    ¿Quién lidera la recolecta de firmas para presidente por la vía de la libre postulación?

El Aeropuerto Internacional de Tocumen alertó a la industria aeronáutica sobre el inicio de la temporada del paso por el territorio nacional de aves migratorias desde Norte a Suramérica.

Con motivo del inicio de la temporada de aves migratorias, el departamento de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de Tocumen emitió una alerta a los integrantes de la Red de Advertencia Temprana, Torre de Control, Centro de Gestión Operativa, Aerolíneas, Handlers (Servidores de las Aerolíneas en tierra), y escuelas de aviación, a fin de prevenir la ocurrencia de impactos con las aeronaves y otros incidentes de riesgo para el transporte aéreo.

Se tiene previsto  que este año la temporada migratoria de aves se extenderá desde el mes de septiembre hasta mediados de diciembre.

Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó que, con la llegada del otoño al hemisferio norte, millones de aves migratorias provenientes de Norte América realizan su travesía migratoria desde Canadá, Estados Unidos y México, pasando por Panamá hasta los países del Sur, para evitar las condiciones hostiles del invierno.

Explicó que: “La ubicación geográfica de Panamá sirve como un puente biológico para las aves durante su migración. El fenómeno natural es monitoreado por expertos del Aeropuerto Internacional de Tocumen en conjunto con otras instituciones, grupos de observadores de aves y Organizaciones No Gubernamentales que llevan un registro de las cantidades, fechas, horas y especies de aves que sobrevuelan en las aproximaciones del aeropuerto".

Todas las acciones que se adelantan, se realizan con el fin de mitigar de forma oportuna las posibles afectaciones a las operaciones aéreas”, destacó Hinds.

Según los datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la temporada migratoria de aves 2021, los primeros avistamientos se registraron el 5 de septiembre, mientras que el último reporte el 2 de diciembre en alturas que van desde los 15 a los 3,500 pies de altura.

Los ciclos de mayor movilización de las aves rapaces se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm hora local dependiendo de las condiciones climáticas.

VEA TAMBIÉN: Continúan las arribadas de tortugas en el Pacífico santeño

Entre las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento que sobrevuelan el istmo están el halcón peregrino, el gavilán de swainson, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y el gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor riesgo para las operaciones, por ser el grupo más abundante y de mayor tamaño.

La migración de diversos tipos de aves y otras familias de la avifauna, es un evento natural que no puede evitarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para mitigar riesgos de colisión con las aeronaves, durante la migración se utilizan elementos pirotécnicos para despejar los espacios operativos sin causar afectación física a las aves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".