Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / AEVE exige al Gobierno que ordene la liberación de la banda ancha del Internet en todo el país y equipe de dispositivos a los estudiantes

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AEVE / Gobierno / Gremios Educativos / Internet

Sociedad

AEVE exige al Gobierno que ordene la liberación de la banda ancha del Internet en todo el país y equipe de dispositivos a los estudiantes

Actualizado 2020/07/13 19:08:31
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El gremio magisterial recuerda que más de 270 mil contratos laborales están suspendidos, 146 mil 111 desempleados registrados en el 2019, sumado a estos hay 716 mil informales de los cuáles una gran parte no han vuelto a sus actividades anteriores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
AEVE explica que debido a que la población no tiene recursos, no podrá contar con Internet ni comprar dispositivos.

AEVE explica que debido a que la población no tiene recursos, no podrá contar con Internet ni comprar dispositivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios de docentes denuncian amenazas de descuento salarial

  • 2

    Docentes inician periodo de organización rumbo al reinicio de clases a distancia este 20 de julio

  • 3

    Docentes apoyan a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos

La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), solicita al Gobierno Nacional le exige al Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo, que ordene la liberación de la banda ancha del Internet en todo el país y equipe de dispositivos (computadoras, celulares o tablet) a los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En un comunicado que lleva la firma de Luis Sánchez, Secretario General de la AEVE, indica que es necesario el Gobierno mejore las condiciones socio-económicas de los hogares panameños para poder implementar el sistema de educación a distancia, propuesto por el Ministerio de Educación.

El gremio magisterial recuerda que más de 270 mil contratos laborales están suspendidos, 146 mil 111 desempleados registrados en el 2019, sumado a estos hay 716 mil informales de los cuáles una gran parte no han vuelto a sus actividades anteriores.

Explica que tanto en los sectores urbanos, rurales y de difícil acceso del país, en la mayoría de los hogares la crisis generada por el Covid-19 ha disminuido la capacidad adquisitiva de la población.

Destaca AEVE que en estos momentos muchos padres de familia se enfrentan al debate de comprar alimentos o un dispositivo electrónico con algún servicio de data para sus acudidos.

La AEVE  señala que las recomendaciones que le hacen al Gobierno, la hacen como gremio responsable que se preocupa por el proceso de enseñanza y aprendizaje.


El Ministerio de Educación anunció que las clases inician el próximo lunes 20 de julio en el sector público.

En el caso de los educadores debieron iniciar el proceso de organización desde el pasado 6 de julio.

VEA TAMBIÉN: Escalofríos, dolor de oído y fuerte dolor de espalda al respirar fueron los primeros síntomas de la doctora Lourdes Moreno

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".