sociedad

Aglomeraciones son la principal preocupación del Minsa

A partir del lunes, se estarán intensificando los operativos en las paradas de autobuses para verificar que las personas tengan sus mascarillas puestas y cumplan con el distanciamiento físico establecido para evitar el contagio del COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Lo ideal es que todos cumplan con las medidas. Archivo.

A partir del lunes, el Ministerio de Salud tendrá que reforzar su trabajo en las calles para garantizar que las personas cumplan con las normas sanitarias, a pesar del levantamiento del confinamiento y la apertura del bloque 2.

Versión impresa

El Minsa insiste en el "autocuidado", como la mejor estrategia para evitar el contagio del COVID-19.

Los operativos en las paradas de autobuses para verificar que las personas tengan sus mascarillas puestas y cumplan con el distanciamiento físico establecido para evitar el contagio del COVID-19 se estarán intensificando, a partri del lunes .

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, dijo que también se verificará que dentro del sistema de transporte masivo no se rompa con la norma de la cantidad de personas autorizadas.

Además, se harán visitas en algunos comercios para corroborar que están cumpliendo con las medidas, dijo Cedeño.

VEA TAMBIEN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel.

Desde el próximo lunes los ciudadanos podrán salir a las calles sin distinción de sexo, sin restricción de días, ni dependiendo del último número de su cédula.

Pero esto, no debe ser tomado como un momento de relajamiento por parte de los ciudadanos en el país, ya que el COVID-19 sigue presente y es necesario que cada persona practique el autocuidado para poder evitar el contagio, advierte el Minsa.

Aunque los funcionarios de Salud solo verificarán que las personas cuenten con su mascarilla puesta como parte de la nueva normalidad a la que los panameños tendrán que irse adecuando.

En la Región de Salud de San Miguelito, por su parte, continuarán con las visitas domiciliarias, confirmó el jefe de Salud Pública, Max Ramírez.

Estas visitas se realizan en las casas donde se han registrado casos de COVID-19, precisó, ya que de esta manera se puede corroborar que los familiares siguen todas las medidas sanitarias.

VEA TAMBIEN: Autobuses expreso de Panamá Oeste reiniciarán servicio a la capital el próximo lunes.

De esta forma, también continúan con la búsqueda activa de casos y se le da el seguimiento oportuno.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook