Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aguas residuales mejorarán en 2020; se invierten $900 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL AGUA TRATADA SE PUEDE NOTAR EN LA CINTA COSTERA

Aguas residuales mejorarán en 2020; se invierten $900 millones

Actualizado 2018/10/31 07:00:54
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El segundo módulo es parte del Plan Nacional Hídrico 2015-2050: Agua para Todos, del Consejo Nacional del Agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aguas residuales mejorarán en 2020; se invierten $900 millones. Foto: Víctor Arosemena.

Aguas residuales mejorarán en 2020; se invierten $900 millones. Foto: Víctor Arosemena.

Alrededor de $900 millones se han invertido en el saneamiento de aguas de la ciudad de Panamá, después de 17 años de iniciado el proyecto que ya va para su segunda fase.

El primer módulo de tratamiento de agua, ubicado en Juan Díaz, está en marcha desde 2013 y tiene un funcionamiento completo, que sería apoyado por el módulo 2 a partir del primer trimestre del 2020.

LEA ADEMÁS: Funcionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

Actualmente, la capacidad que tiene el módulo uno sería equivalente al llenado de 100 piscinas olímpicas por día, algo que se duplicará con el módulo dos.

Según Juan Manuel Velasco, director de Obra, se estima que la segunda fase tiene un 33% de avance, y se mantienen dentro del tiempo estimado, a pesar de que el terreno ha sido la mayor dificultad que han encontrado.

"El terreno donde estamos es muy pantanoso, tiene muchos problemas de sostenibilidad, por eso toda la planta está pilotada".

Es decir, que toda la estructura estaría apoyada en unas columnas que medirán por lo menos 27 y 28 metros de profundidad contra el estrato rocoso, explicó Velasco.

'

Claves

Incorporación

El proceso de hidrólisis térmica incrementará la generación de biogás que sale de la basura del agua y será utilizado en el módulo dos para sostenibilidad ambiental.

Implemento

Dicho gas será empleado para cogenerar energía, que será utilizada en los procesos de la propia planta, lo que reducirá los costos de tratamiento. Se estima que sea alrededor del 25% la que produzca.

"Toda esta siembra de pilotes que veis aquí es lo más complicado, una vez que salgamos de ahí, la obra crece y sube rápido, y no hay mayor problema", explicó el director de Obra.

LEA TAMBIÉN: Estudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

A pesar de las complicaciones que han tenido con el terreno para comenzar a levantar la obra, los especialistas consideran que ubicar allí el segundo módulo de agua residual es la mejor opción, ya que está cerca de la salida de agua del río Juan Díaz y a medio camino de la zona más costera de la capital y de Tocumen.

"No impacta mucho ambientalmente y no tiene impacto general", aportó Velasco, quien debe coordinar a parte de las 346 personas que trabajan en el proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de la construcción del módulo dos y un tercero a futuro en el área de Juan Díaz, también se tienen planes de realizar saneamiento en Panamá Oeste, con plantas muy similares a las de la ciudad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".