sociedad

¡Alarmante! En menos de 48 horas se registran 53 muertes por COVID-19; y van 698 defunciones a causa de este virus

Se reportan además 758 nuevos casos, haciendo un total acumulado de 35, 995 casos positivos de COVID-19. Se cuenta con 18,352 casos activos. En aislamiento domiciliario, se encuentran 17,383 de los cuales 16,678 pacientes están en casa y 705 en hoteles.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se reportan además 758 nuevos casos, haciendo un total acumulado de 35, 995 casos positivos de COVID-19.

En menos de 48 horas,  Panamá registra 53 defunciones por COVID-19,  cifras importantes que resaltan un récord de pacientes fallecidos,  según reporta el informe epidemiológico que presenta el Ministerio de Salud,  frente a la situación de la COVID-19,  en nuestro país.

Versión impresa

Las cifras reportan  a la fecha, 698 fallecidos, 31 este viernes 3 de julio,  mientras que ascienden a 16,945 los recuperados.

Se reportan además 758 nuevos casos, haciendo un total acumulado de 35, 995 casos positivos de COVID-19. Se cuenta con 18,352 casos activos. En aislamiento domiciliario, se encuentran 17,383 de los cuales 16,678 pacientes están en casa y 705 en hoteles.

A la fecha se registran 969 hospitalizados, de los cuales 823 están en sala y 146  se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Se han realizado un total de 138, 081 de pruebas y 2,280 son nuevas pruebas.

Entre los corregimientos con mayor cantidad de casos por día se encuentran: Arraiján, Alcalde Díaz, El Chorrillo,  Pedregal, Vista Alegre, Belisario Frías,  Tocumen, Las cumbres,  entre otros.

VEA TAMBIÉN: Nueva variante del coronavirus podría conferirle mayor contagiosidad, explica Sáez-Llorens

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre indicó que toda persona que sea COVID-19 positivo o que cumple la cuarentena por ser contacto directo, no se le hará entrega de bono solidario a través de su cédula. El Gobierno Nacional y el equipo de trazabilidad se hará responsable de la alimentación de estas personas.

Destacó que se implementará un registro de los pacientes COVID-19 positivos en el sistema de Protección Actualizada de Casos en Observación (PACO) que será manejado por la Policía Nacional, en el que al ser detectados los pacientes enfermos con COVID-19, en las filas de los supermercados, se les aplicará una multa impuesta por el Ministerio de Salud.

“Hasta ahora hemos sido flexibles y se ha permitido que aquellas personas que son COVID-19 positivo, y no quieran asistir a los hoteles hagan su cuarentena en casa, siempre y cuando cumplan con la normativas del Minsa, que garantizara a su familia y a la población el hecho de no salir ni contagiar a otras personas”, dijo el titular de Salud.

VEA TAMBIÉN: Presidencia publica calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de julio

 

 

Advirtió además que debido a la ruptura de las reglas principalmente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, se verán en la necesidad de que aquellos pacientes enfermos de coronavirus, o que aparezcan como contactos en el sistema de PACO y se detecten en las filas del supermercados, serán conducidos de manera obligatoria, a los hoteles o albergues que mantenga el Gobierno Nacional hasta que cumplan su periodo de cuarentena.

Sucre reiteró además,  que para evitar que estas personas contagiadas con el virus y que entren en cuarentena obligatoria, circulen por la ciudad, se les bloqueará la tarjeta tanto del metro bus, como del metro para estén obligados a quedarse en casa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook