Skip to main content
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Albergues infantiles requieren $8 millones anuales: ¿Qué piden al Estado?

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues / Albergues infantiles / Mides / Niñas / Niños / Panamá / Senniaf

Panamá

Albergues infantiles requieren $8 millones anuales: ¿Qué piden al Estado?

Actualizado 2024/04/12 10:40:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Denuncian desinterés político para atender situación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá actualmente existen 51 albergues oficiales con una población promedio de 948 niños y niñas. Foto: Cortesía

En Panamá actualmente existen 51 albergues oficiales con una población promedio de 948 niños y niñas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crece rechazo a demanda que busca inhabilitar a José Raúl Mulino

  • 2

    Canal seco multimodal de Panamá no requerirá inversión

  • 3

    'Es un milagro de Dios', el emotivo relato del papá de uno de los obreros accidentados

Cada niño, niña, adolescente o joven que vive en un albergue requiere de $650 para su manutención, atención y cuidado de calidad, lo que representa un estimado anual de $7,800 es decir que con la población total en albergue se requeriría aproximadamente 8 millones al año para cubrir sus necesidades, detalla Aldeas Infantiles SOS de Panamá. 

En Panamá actualmente existen 51 albergues oficiales con una población promedio de 948 niños y niñas, señaló el presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS, Domingo Barrios.

Ante esto y los recientes escándalos por la entrega desmedida de auxilio económicos, la organización le recordó al Estado la responsabilidad que tiene de velar por los derechos de la infancia y garantizarles condiciones dignas, independientemente de su situación familiar o socioeconómica.

"Es el Estado quien debe cumplir su responsabilidad antes los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental", indicó en un comunicado la organización. 

Aldeas Infantiles SOS de Panamá se pronunció manifestando su preocupación por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en albergues, resaltando la urgente necesidad de establecer una Ley de responsabilidad del Estado para garantizar el cuidado y bienestar de niños, niñas y jóvenes sin cuidado parental y/o en riesgo social.

Desde hace más de 20 años se viene solicitando una ley en beneficio de la niñez vulnerable y actualmente se encuentra en primer debate el proyecto de Ley 65 que establece medidas de apoyo económico en beneficio de instituciones que albergan niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin embargo, existe un desinterés político por abordar el tema.

Es imperativo que la sociedad y las autoridades reconozcan la importancia de esta causa y actúen en consecuencia. No podemos permitir que la falta de recursos sea un obstáculo para el desarrollo pleno de nuestros niños y niñas más vulnerables, indicó Barrios.

Queda demostrado el crimen que se comete año tras año contra los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes versus estos casos de auxilios económicos y presunta corrupción que debe ser aclarada.

Hacemos un llamado a todos los sectores involucrados a unirse en este clamor por la protección de la infancia y a respaldar la pronta creación de una ley de subsidios para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en albergues. Solo así podremos asegurar un futuro digno y prometedor para las futuras generaciones, concluyó Barrios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".