Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcalde José Luis Fábrega acepta que se pierde el control de la ciudad en las noches

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Negocios / Operativos / Panamá / Ruido

Panamá

Alcalde José Luis Fábrega acepta que se pierde el control de la ciudad en las noches

Actualizado 2021/11/19 07:15:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Música estridente, comercios que operan sin licencia y hasta complicidad de funcionarios que alertan sobre los operativos, han convertido a la ciudad en una anarquía después que se oculta el sol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En uno de los últimos operativos realizados se detectaron negocios que estaban operando, a los cuales se les había retirado la licencia. Foto: Archivo

En uno de los últimos operativos realizados se detectaron negocios que estaban operando, a los cuales se les había retirado la licencia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Repudian operación de red criminal durante el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 2

    Representantes de la capital llaman atención sobre 'anarquía' en horas de la noche

  • 3

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

En una ciudad sin ley se está convirtiendo la capital en horas nocturnas ante la proliferación de locales comerciales que operan sin permiso, colocan música estridente y cierran más tarde de lo permitido.

José Luis Fábrega, alcalde del distrito de Panamá, aceptó que en las noches se está perdiendo el control en la ciudad, debido a la burocracia y a la complicidad de personas que avisan a los operadores de estos negocios cuando se dan operativos.

"Están en contacto con algunos integrantes de los que participan, y no necesariamente del Municipio de Panamá, para que al momento de los operativos, tengan las bocinas apagadas y cuando los funcionarios se retiran, vuelvan a encenderlas", describió el alcalde.

Comentó, en tono de frustración, que el pasado fin de semana realizaron un operativo por el área de Centennial (Betania) y cuando solicitó al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) el cese de operación de los comercios detectados con irregularidades, de esa instancia le comunicaron que la mayoría estaba operando sin licencia.

"Estamos viendo si la ley nos faculta, en coordinación con los propietarios de esos terrenos, hacer un desmantelamiento completo de esos negocios, porque ya se han tomado el derecho por su propia cuenta y no están respetando la autoridad del Mici ni la municipal", planteó Fábrega.

Hasta el momento, los representantes de los corregimientos de San Francisco, Bella Vista, Ancón, Parque Lefevre y Juan Díaz, han manifestado el malestar de residentes con la forma como operan algunos establecimientos en horas de la noche, lo que altera su tranquilidad.

Recientemente, se realizaron protestas de moradores de San Francisco y Costa del Este.'


En el Consejo Municipal se analiza conformar una comisión que vea este tema y en la que participen las partes involucradas, incluyendo la Policía Nacional.

El alcalde Fábrega informó que tres semanas atrás sostuvo una reunión con el viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, con relación a este tema y acordaron que la solicitud del cese del permiso de operación de comercios se le envíe directamente a su persona.

José Luis Fábrega solicitó a los 26 concejales del distrito capital que cada vez que tengan queja sobre determinado negocio le faciliten el nombre del establecimiento para proceder.

En este último sector mencionado, algunos comerciantes colocan bocinas con música estridente en horario nocturno, por lo que Fábrega informó que luego de una reunión con residentes de siete edificios del área se les avisó que se intensificarían los operativos.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

"Hemos girado instrucciones a la Dirección de Legal y Justicia de que todos los negocios que tienen bocinas al aire libre y que por una vez se detecten que superan los 60 decibeles se les aplique lo que establece la ley", dijo el alcalde.

En primera instancia, se les quita el permiso para vender licor y, de reincidir, solicitan al Mici, el cese de los permisos de operación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, informó que en el presupuesto de 2022, se ha aumentado el renglón para que haya más oficiales de cumplimiento y así poder hacer con mayor frecuencia los operativos para que se sientan con una mayor celeridad.

Iván Vásquez, representante de Ancón, pidió que se elaboren y ajusten normas para hacerlas más enérgicas, con la finalidad de que se recupere el orden en la capital.

VEA TAMBIÉN: Gobierno inaugura nuevo depósito nacional de biológicos para almacenar y custodiar vacunas

"Poner decretos enérgicos antes que haya más personas muertas en bares y discotecas, o en lugares que dicen ser restaurantes y no venden nada de comida", reclamó el concejal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".