sociedad

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Los alcaldes tuvieron la oportunidad de visitar el Municipio de Escazú, pionero en la utilización de los servicios que ofrece DECSA.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Una delegación panameña conformada por alcaldes fueron invitados a Costa Rica por la empresa DECSA, para conocer la herramienta “Munis.pa”, plataforma dirigida a la gestión tecnológica de gobiernos locales. 

Versión impresa

El director Ejecutivo de la Asociación de Municipios de Panamá, Jorge Panay, indicó que la empresa costarricense DECSA, tiene más de 40 años de ofrecer productos tecnológicos para la digitalización y automatización de los procesos municipales, esto permite una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los gobiernos locales. 

“En la actualidad la empresa DECSA, ofrece esta plataforma de gestión municipal a más de 25 municipios de Costa Rica. Nada está escrito, fuimos invitados con todos los gastos pagos para ver su funcionamiento en campo”, añadió Panay. 

Durante la visita al país hermano los alcaldes tuvieron la oportunidad de visitar el Municipio de Escazú, pionero en la utilización de los servicios que ofrece al empresa DECSA sobre; sistema Integrado Municipal, Plataforma de la Autogestión Municipal y Plataforma de pagos en línea. 

Las autoridades panameñas fueron recibidos por el alcalde del municipio de Escazú, Orlando Umaña Umaña, quien junto a su equipo de trabajo dieron una demostración del funcionamiento de la herramienta. 

Nos ha gustado mucho lo que hemos visto, el sentido de pertenencia del alcalde de Escazú y los funcionarios, en un trabajo integrado en la tecnología que puede dar resultados en nuestro distrito de San Carlos, señaló el honorable alcalde, Antonio Pope. 

Por su parte, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, manifestó que esta herramienta sería de mucha utilidad gracias a su alcance y su base de datos. “Se trabaja con mucha facilidad y no es necesario estar allí, con el uso de la tecnología lo hace ver con eficiencia, de verdad es una plataforma que sería de mucha ayuda para los municipios en Panamá”, agregó Chong. 

En la gira de trabajo en Costa Rica, también participaron los alcaldes Cristian Eccles (Aguadulce), Raúl Montenegro (Los Santos), Doris Atencio (Alanje), Alberto Tikas (San Félix), Miguel Pittí (Dolega), Alexander Chavarría (Tierras Altas) y el vicealcalde de Bugaba, Alois Hartman.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook