Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo
Según ANTAI las sanciones son el resultado de investigaciones minuciosas y que reflejan el firme compromiso de esa entidad con la transparencia
En total son 16 funcionarios sancionados
Dieciséis funcionarios públicos, entre ellos alcaldes y representantes fueron sancionados tras comprobarse que han incumplido con el Código de Ética de los Servidores Públicos, informó la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTI).
Según la ANTAI se comprobó que el Alcalde de Taboga contrató, como servidores públicos, a su nuera y al hermano de esta, lo que constituye una clara situación de conflicto de intereses por lo que se recomendó la destitución inmediata de ambos funcionarios.
Por su parte, se comprobó, según ANTAI, que el Alcalde del distrito de Penonomé, incluyó a su hermana en la planilla municipal y fue sancionado por haber incurrido en una vulneración del Código de Ética.
Mientras que al Representante del corregimiento de la Junta Comunal de Omar Torrijos, en distrito de San Miguelito, se le comprobó su relación de parentesco con una prima a la que tenía incluida en su nómina, señala ANTAI.
"El Representante como la funcionaria fueron sancionados por mantener una situación irregular", detalla la institución.
Por otra parte, la institución asegura haber comprobado los vínculos familiares, de la representante de Junta Comunal de Santa Ana con seis de los siete funcionarios que fueron denunciados.
ANTA indicó que a la representante se le recomendó la destitución de esos seis servidores públicos, además se le impuso una sanción económica por Conflicto de Intereses.
Mientras que el representante del corregimiento de Corral Falso fue sancionado después de que las averiguaciones demostraron que había incluido en su planilla a una sobrina.
ANTAI explica que el familiar había dejado el cargo, pero no impidió la sanción a la mencionada autoridad.
Según la ANTAI "las sanciones son el resultado de investigaciones minuciosas y que reflejan el firme compromiso de esa entidad con la transparencia y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la gestión pública.