Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcanzar al 100% de los estudiantes, una tarea que no podrá ser cumplida

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Internet / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Alcanzar al 100% de los estudiantes, una tarea que no podrá ser cumplida

Publicado 2021/02/05 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que llegar a todos los estudiantes será una tarea difícil de cumplir, porque la cobertura de internet en el país alcanza solo un 56%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayor cantidad de estudiantes que no han podido recibir sus clases se ha dado en las áreas de difícil acceso.

La mayor cantidad de estudiantes que no han podido recibir sus clases se ha dado en las áreas de difícil acceso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La conectividad será el gran desafío para la educación en este año

  • 2

    Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

  • 3

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que cubrir el 100% de los estudiantes durante el año lectivo 2021, que debe iniciar el próximo 1 de marzo, será una labor que no podrán cumplir, debido a que la cobertura de internet en el país es de un 56%.

"Nosotros no podemos garantizar cobertura de internet, independientemente de que eso es un proyecto de Estado", indicó Gorday frente a la posibilidad de que parte de la población estudiantil del país no tiene acceso a este servicio.

Sin embargo, para tratar de cubrir a la mayor cantidad de estudiantes en este año lectivo 2021, Gorday indicó que van a incorporar unas 401 escuelas al plan de internet con fibra óptica para tratar de que la mayor cantidad de estudiantes puedan recibir sus clases de manera virtual.

"Estamos pasando de internet por caja a satelital y de satelital a fibra óptica, sin embargo, eso no va ocurrir en el 100% de las escuelas", enfatizó.

Gorday agregó que actualmente más de 1,800 escuelas de todo el país cuentan con internet.

"Nosotros vamos a tener las escuelas abiertas porque tenemos más de 1,800 con internet y si los niños de las comarcas, de áreas de difícil acceso o de las áreas urbanas o los niños de San Miguelito, etcétera, necesitan ir a su escuela y conectarse a alguna clase o el docente vamos a tener las escuelas abiertas", sentenció la funcionaria.

La titular manifestó que algo que sí pueden garantizar, después de sostener una reunión con las diversas regionales, es que los estudiantes de preescolar a noveno grado (premedia) van a tener en abril las guías del año lectivo 2021.'

401


escuelas más tendrán internet de fibra óptica este año.

1,800


escuelas a nivel nacional cuentan con servicio de internet.

1


de marzo, se tiene programado iniciar el año lectivo en Panamá en modalidad a distancia.

"¿Por qué abril?, porque ya nos llegaron todas las de premedia, porque las primeras cinco semanas, de acuerdo al Decreto Ejecutivo, y aprovecho para informarle a los padres que esa será una semana de reforzamiento, de nivelación, etcétera", explicó.

VEA TAMBIÉN: Secuelas de covid-19: fatiga, pérdida de cabello y falta de atención afectan a contagiados

Añadió que con la experiencia del año pasado, hay unos ajustes que tienen que hacer, por lo que los maestros tienen que realizar un diagnóstico y una línea base para arrancar.

"Por eso, el año lectivo tiene los tres bimestres y tiene 194 días por cualquiera ajuste que se tenga que hacer o cualquiera contingencia", dijo la ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los puntos que resaltó la ministra, es que van a trabajar con el insumo que tenían los estudiantes, que algunos recibieron en noviembre, una realidad que se dio porque tuvieron múltiples factores externos que influyeron en esto.

Estudiantes no detectados

Otra de las situaciones que se dieron durante el accidentado año lectivo 2020 fue la gran cantidad de estudiantes de los cuales no se tiene registro alguno sobre la forma en que recibieron sus clases.

Cifra, que según Gorday, fue de 9,129 estudiantes que no tuvieron contacto con sus centros educativos durante el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Panamá pide devolución de credenciales a Fabiola Zavarce, embajadora de Venezuela en el país

El año lectivo 2020 inició con más de 100 mil alumnos que no tenían contacto con sus educadores ni escuelas. "Tras meses de búsqueda, se redujo a 40 mil, y a la fecha hay un poco más de 9 mil", dijo Gorday.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".