Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcanzar al 100% de los estudiantes, una tarea que no podrá ser cumplida

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Internet / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Alcanzar al 100% de los estudiantes, una tarea que no podrá ser cumplida

Publicado 2021/02/05 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que llegar a todos los estudiantes será una tarea difícil de cumplir, porque la cobertura de internet en el país alcanza solo un 56%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayor cantidad de estudiantes que no han podido recibir sus clases se ha dado en las áreas de difícil acceso.

La mayor cantidad de estudiantes que no han podido recibir sus clases se ha dado en las áreas de difícil acceso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La conectividad será el gran desafío para la educación en este año

  • 2

    Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

  • 3

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que cubrir el 100% de los estudiantes durante el año lectivo 2021, que debe iniciar el próximo 1 de marzo, será una labor que no podrán cumplir, debido a que la cobertura de internet en el país es de un 56%.

"Nosotros no podemos garantizar cobertura de internet, independientemente de que eso es un proyecto de Estado", indicó Gorday frente a la posibilidad de que parte de la población estudiantil del país no tiene acceso a este servicio.

Sin embargo, para tratar de cubrir a la mayor cantidad de estudiantes en este año lectivo 2021, Gorday indicó que van a incorporar unas 401 escuelas al plan de internet con fibra óptica para tratar de que la mayor cantidad de estudiantes puedan recibir sus clases de manera virtual.

"Estamos pasando de internet por caja a satelital y de satelital a fibra óptica, sin embargo, eso no va ocurrir en el 100% de las escuelas", enfatizó.

Gorday agregó que actualmente más de 1,800 escuelas de todo el país cuentan con internet.

"Nosotros vamos a tener las escuelas abiertas porque tenemos más de 1,800 con internet y si los niños de las comarcas, de áreas de difícil acceso o de las áreas urbanas o los niños de San Miguelito, etcétera, necesitan ir a su escuela y conectarse a alguna clase o el docente vamos a tener las escuelas abiertas", sentenció la funcionaria.

La titular manifestó que algo que sí pueden garantizar, después de sostener una reunión con las diversas regionales, es que los estudiantes de preescolar a noveno grado (premedia) van a tener en abril las guías del año lectivo 2021.'

401


escuelas más tendrán internet de fibra óptica este año.

1,800


escuelas a nivel nacional cuentan con servicio de internet.

1


de marzo, se tiene programado iniciar el año lectivo en Panamá en modalidad a distancia.

"¿Por qué abril?, porque ya nos llegaron todas las de premedia, porque las primeras cinco semanas, de acuerdo al Decreto Ejecutivo, y aprovecho para informarle a los padres que esa será una semana de reforzamiento, de nivelación, etcétera", explicó.

VEA TAMBIÉN: Secuelas de covid-19: fatiga, pérdida de cabello y falta de atención afectan a contagiados

Añadió que con la experiencia del año pasado, hay unos ajustes que tienen que hacer, por lo que los maestros tienen que realizar un diagnóstico y una línea base para arrancar.

"Por eso, el año lectivo tiene los tres bimestres y tiene 194 días por cualquiera ajuste que se tenga que hacer o cualquiera contingencia", dijo la ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los puntos que resaltó la ministra, es que van a trabajar con el insumo que tenían los estudiantes, que algunos recibieron en noviembre, una realidad que se dio porque tuvieron múltiples factores externos que influyeron en esto.

Estudiantes no detectados

Otra de las situaciones que se dieron durante el accidentado año lectivo 2020 fue la gran cantidad de estudiantes de los cuales no se tiene registro alguno sobre la forma en que recibieron sus clases.

Cifra, que según Gorday, fue de 9,129 estudiantes que no tuvieron contacto con sus centros educativos durante el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Panamá pide devolución de credenciales a Fabiola Zavarce, embajadora de Venezuela en el país

El año lectivo 2020 inició con más de 100 mil alumnos que no tenían contacto con sus educadores ni escuelas. "Tras meses de búsqueda, se redujo a 40 mil, y a la fecha hay un poco más de 9 mil", dijo Gorday.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".