Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcibiades Vásquez está dispuesto a declarar el trabajo que se hizo en su administración en Mides 

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Maltrato / Menores / Panamá / Senniaf

Panamá 

Alcibiades Vásquez está dispuesto a declarar el trabajo que se hizo en su administración en Mides 

Actualizado 2021/02/19 09:02:35
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Entre el 2015 al 2018 se pusieron más de 50 denuncias no solo por violencia a los niños en los albergues, sino también en otros sectores y en sus propios hogares, dijo el exministro del Mides, Alcibiades Vásquez

Vásquez fue ministro de Desarrollo Social desde el 2 de julio de 2014 hasta el 31 de octubre del año 2018.

Vásquez fue ministro de Desarrollo Social desde el 2 de julio de 2014 hasta el 31 de octubre del año 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen denuncia en el Senniaf por evasión de una menor desde el pasado viernes 12 de febrero

  • 2

    Directora de la Senniaf dice que lo plasmado en un comunicado de la entidad no fueron sus declaraciones

  • 3

    Zulay Rodríguez: declaraciones de la directora de la Senniaf son irrespetuosas

"Todo ciudadano dentro de un marco de Estado de derecho estamos obligados a informar todo lo que conocemos en un momento dado de lo que haya sucedido en las instituciones que hayan estado bajo nuestra responsabilidad", por lo que esta no sería la excepción en su caso dijo el exministro de Desarrollo Social Alcibiades Vásquez.

Vásquez fue ministro de Desarrollo Social desde el 2 de julio de 2014 hasta el 31 de octubre del año 2018, y aseguró que bajo su administración, lo primero que se hizo fue realizar una verificación de los principales programas y proyectos que tiene el ministerio como lo son: los programas de transferencia económica, los albergues y su atención y las instituciones que trabajan hacia la población con alguna vulnerabilidad como lo es Senadis e Inamu.

Añadió que desde su administración se encontró una serie de debilidades donde tuvieron que intervenir inmediatamente en casas hogares que no se les daba la alimentación adecuada a los menores, dijo el exministro, al tiempo que manifestó que incluso en su momento eso se hizo público y se interpusieron los recursos en las instancias correspondientes.

En una entrevista realizada en Noticias AM, el exministro dijo que no contaba con la información de todos los albergues que cerraron en medio de su administración, pero sí recordó que en Arraiján hubo un albergue que cerraron por una violencia manifiesta, así como en una Casa Hogar en Soná, en la provincia de Veraguas, la cual se intervino producto de una solicitud hecha por la propia Unicef y se interpusieron los recursos. 

"En el periodo de 2015 al 2018 se pusieron más de 50 denuncias que se encuentran en el informe de la ex secretaria general Yazmín Cárdenas, no solo por violencia a los niños en los albergues, sino también en otros sectores y en sus propios hogares", dijo Vásquez.

De igual forma, también se presentó una reforma al Decreto que rige la entrega de los subsidios, y en ese sentido en el Decreto 3 del 8 de marzo de 2016 se implementó que todas las organizaciones gubernamentales que tengan subsidios con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), debían presentar un proyecto, con una finalidad muy específica.

"Se ha tratado de generalizar y me parece que no es justo", dijo el ex ministro, ya que a su juicio hubo intervenciones bajo su administración, en donde incluso cerraron varios albergues por maltrato y se colocaron las debidas denuncias.

Vásquez dijo que el Mides tiene una direccion de subsidios, en la que para poder otorgar estos subsidios, se exige una serie de requisitos, como por ejemplo, una resolución del ministerio de Gobierno y Justicia que le reconoce y le da la personería, debe tener un reconocimiento por parte del Mides y para los albergues de niños, niñas y adolescentes, deben contar con una certificación notarial y autenticada de la Senniaf.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez sobre Laurentino Cortizo: 'No sabe ni cómo gobernar un país'

La Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf), fue creada en el 2009 y tiene sus funciones específicas, ya que al momento de supervisar a los niños debe ser un personal multidisciplinario, profesional y técnico de apoyo.

De acuerdo con Vásquez en el informe que presentó la ex directora de la Senniaf se encuentran una serie de denuncias que se presentaron al Ministerio Público y constan incluso las violaciones de los niños no solo en los albergues, sino también en sus casas y en otros lugares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Senniaf es una entidad autónoma con presupuesto propio y con autonomía administrativa y técnica, pero que trabaja en conjunto con el Mides y es cierto que la institución no ha estado funcionando agregó Vásquez, al tiempo que manifestó que bajo su administración se respeto a todo el personal posible que contaba con la capacidad y el manejo a pesar de las limitaciones presupuestarias.

Hace décadas las Naciones Unidas a través de Unicef y de otros observatorios vienen exigiendo a nuestro país que Panamá legisle bajo un sistema de garantías integral y el primer esfuerzo se realizó en el 2007 y "murió en su cuna".

VEA TAMBIÉN: Aeve se suma a los sectores que piden que se investigue a todos los implicados en supuestos maltratos en albergues

Sin embargo, bajo su administración con el apoyo de más de 30 organizaciones, universidades, sociedad civil y de la Asamblea Nacional, se presentó el proyecto "Espina" y un año después lo presentaron a la Asamblea Nacional y solicitaron recomendaciones a los tribunales de familia.

Solo Haití y Panamá no cuentan con un sistema de protección integral donde los niños sólo sean un objeto, sino que tengan voz y voto y a través de la ex directora de la Senniaf Yazmín Cárdenas, la Senniaf presentó dos iniciativas, una de los hogares acogientes y la de adopciones. 

El ex ministro dijo que es oportuno que se investigue por parte de la Procuraduría General de la República todo lo que tiene que ver con lo que se ha presentado en el informe entregado por parte de la Asamblea Nacional y que se hizo a través de las dos trabajadoras sociales.

Y que a través de esta coyuntura se pueda retomar el tema a fondo y hacer una reingeniería para que Panamá entre a las Naciones Unidas como un país civilizado a favor y defensa de los niños, niñas y adolescentes del país.


 

 

  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".