sociedad

Alerta: Cosmopolitan podría circular en el país

La introducción y propagación de un nuevo serotipo o variante, como el genotipo Cosmopolitan, podría agravar la crisis de dengue.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Los mosquitos representan una amenaza para la mitad de la población del planeta. cortesía

El hecho de que el país no registre casos detectados de dengue por el serotipo Cosmopolitan "no quiere decir que no lo tengamos, sino que las muestras que han llegado al Instituto Conmemorativo Gorgas para diagnóstico molecular no han salido positivas", subrayó Reina Roa, directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Esta situación enciende las alertas de las autoridades de salud y de las juntas comunales, ya que Panamá cumple con todos los factores de riesgo para su inminente llegada, como la movilidad humana, el clima y la presencia de mosquitos vectoriales.

Según cifras del Minsa, hasta la semana epidemiológica No. 30 (del 21 al 27 de julio) se registraron 956 casos nuevos, lo que aumenta el total de contagios a 9,830 y a 22 las muertes en lo que va del 2024, cuatro fallecimientos más con respecto a la totalidad registrada en diciembre del año pasado. La introducción y propagación de un nuevo serotipo o variante, como el genotipo Cosmopolitan, podría agravar la crisis del dengue.

Por ello, las autoridades solicitan a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquitos y asistir a las instalaciones de salud más cercanas ante la aparición de síntomas relacionados con la enfermedad.

Los síntomas del dengue suelen incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y músculos, erupción cutánea y, en algunas ocasiones, sangrado.

"Una persona puede infectarse hasta cuatro veces, una por cada serotipo, y la segunda infección con un serotipo diferente puede ser más grave", puntualizó Roa.

El genotipo "Cosmopolitan" del serotipo DENV-2 mantiene presencia en varios países de América Latina y el Caribe, como Brasil, Colombia, México y Perú, donde ha causado una epidemia a gran escala con hospitalizaciones y muertes. De circular el genotipo "Cosmopolitan" en Panamá, el país podría presentar un aumento exponencial de casos y de la severidad de las infecciones. Por ello, el control y la vigilancia de laboratorio continua son claves, indicó la doctora Roa.

Transmisión

El periodo de transmisión del virus del dengue se da a través de la picadura de mosquitos infectados, y el virus puede estar presente en la sangre de una persona infectada unos días antes de que aparezcan los síntomas y hasta siete días después de que estos inician.

Los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus pueden transmitir diferentes variantes del virus del dengue porque estos virus son capaces de replicarse dentro del mosquito y pueden estar presentes en su saliva. Si un mosquito se infecta con más de un serotipo, es posible que transmita cualquiera de ellos a una persona durante una picadura.

El dengue es causado por cuatro serotipos diferentes del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4). La infección con un serotipo proporciona inmunidad permanente contra el mismo, pero solo temporal contra los otros que circulan en el país desde 2018.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook