Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Economía / Familias / Solución / Viviendas

Panamá

Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

Actualizado 2024/08/11 17:03:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Sector empresarial aplaude la iniciativa, sin embargo, reiteran que su ejecución depende de los resultados de estudios de factibilidad y terreno.

El Ministerio de Vivienda promueve construcciones verticales en Panamá. Cortesía

El Ministerio de Vivienda promueve construcciones verticales en Panamá. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atheyna Bylon: 'Feliz por llevar una medalla para Panamá, pero triste por el resultado'

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

La construcción de edificaciones en áreas céntricas es la iniciativa que impulsa el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para acabar con el crecimiento horizontal en el país.

La medida busca dar respuesta al déficit habitacional existente, que según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se encuentra en 189,000 unidades de vivienda. Además, pretende empezar a expandir el país hacia lo alto, eliminando el estilo horizontal que se ha venido desarrollando por ahora.

Sin embargo, cuando hablamos de "déficit habitacional" no solo se hace referencia a la falta de una vivienda. En abril pasado, Elisa Suárez, vicepresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), explicó que ese "déficit" también se refiere a familias que están viviendo sin las condiciones mínimas requeridas de infraestructura y de acceso a energía eléctrica, agua y otros elementos.

"Una familia que vive con un techo que tiene huecos, o donde no llega bien el agua, padece déficit habitacional", explicó Suárez.

La nueva propuesta del Miviot contempla la construcción de edificios de hasta cinco pisos, con tres o cuatro apartamentos por nivel y 25 personas por torre, en otras palabras, replicar el proyecto "Ciudad Esperanza" a nivel nacional.

Para Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, la iniciativa es buena, ya que, actualmente las viviendas se construyen, son en terrenos lejanos donde no hay tuberías ni accesibilidad a los servicios públicos, de transporte y movilidad.

"Las ventajas de este tipo de construcciones se basan en albergar a más personas por lote, y que no requieren la adquisición de grandes terrenos, por lo que, se pueden realizar más cerca de la ciudad", indicó Ferrer Solís

'

189,000


Unidades de vivienda hacen falta en Panamá.

 

25


Personas por torre, será la capacidad de las viviendas verticales impulsadas por el Miviot.

 

Sin embargo, la idea aún no cuenta con el aval del sector empresarial de la construcción, ya que, requiere un estudio de factibilidad, manejar costos y entender los valores de los terrenos en donde se desarrollarán las viviendas verticales.

El ministro de Vivienda, Jaime Jované, considera que la construcción horizontal solo alarga las zonas urbanas de extremo a extremo y crea una carga al Estado que debe proporcionar las infraestructuras sociales (escuelas, carreteras, viabilidad de alcantarillados, centros de salud, entre otros), por ello, espera contar con el apoyo de la empresa privada para reestructurar el modelo de construcción panameño.

Cifras de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir) revela que, en 2020, de las 43,551 unidades totales de viviendas horizontales construidas, se vendieron 31,812, mientras que, de las 39,254 verticales se adquirieron 27,210, una diferencia de 11,739, lo que evidencia que la población panameña se inclina mayormente por la compra de casas.

Las reacciones a la propuesta han sido diversas, algunos sectores destacan la necesidad de soluciones habitacionales, y otros expresan su preocupación por la calidad de vida en estos nuevos edificios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, autoridades del Miviot reiteran que estas construcciones son una solución viable para los problemas de transporte y servicios públicos en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".