Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Economía / Familias / Solución / Viviendas

Panamá

Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

Actualizado 2024/08/11 17:03:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Sector empresarial aplaude la iniciativa, sin embargo, reiteran que su ejecución depende de los resultados de estudios de factibilidad y terreno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Vivienda promueve construcciones verticales en Panamá. Cortesía

El Ministerio de Vivienda promueve construcciones verticales en Panamá. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atheyna Bylon: 'Feliz por llevar una medalla para Panamá, pero triste por el resultado'

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

La construcción de edificaciones en áreas céntricas es la iniciativa que impulsa el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para acabar con el crecimiento horizontal en el país.

La medida busca dar respuesta al déficit habitacional existente, que según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se encuentra en 189,000 unidades de vivienda. Además, pretende empezar a expandir el país hacia lo alto, eliminando el estilo horizontal que se ha venido desarrollando por ahora.

Sin embargo, cuando hablamos de "déficit habitacional" no solo se hace referencia a la falta de una vivienda. En abril pasado, Elisa Suárez, vicepresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), explicó que ese "déficit" también se refiere a familias que están viviendo sin las condiciones mínimas requeridas de infraestructura y de acceso a energía eléctrica, agua y otros elementos.

"Una familia que vive con un techo que tiene huecos, o donde no llega bien el agua, padece déficit habitacional", explicó Suárez.

La nueva propuesta del Miviot contempla la construcción de edificios de hasta cinco pisos, con tres o cuatro apartamentos por nivel y 25 personas por torre, en otras palabras, replicar el proyecto "Ciudad Esperanza" a nivel nacional.

Para Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, la iniciativa es buena, ya que, actualmente las viviendas se construyen, son en terrenos lejanos donde no hay tuberías ni accesibilidad a los servicios públicos, de transporte y movilidad.

"Las ventajas de este tipo de construcciones se basan en albergar a más personas por lote, y que no requieren la adquisición de grandes terrenos, por lo que, se pueden realizar más cerca de la ciudad", indicó Ferrer Solís

'

189,000


Unidades de vivienda hacen falta en Panamá.

 

25


Personas por torre, será la capacidad de las viviendas verticales impulsadas por el Miviot.

 

Sin embargo, la idea aún no cuenta con el aval del sector empresarial de la construcción, ya que, requiere un estudio de factibilidad, manejar costos y entender los valores de los terrenos en donde se desarrollarán las viviendas verticales.

El ministro de Vivienda, Jaime Jované, considera que la construcción horizontal solo alarga las zonas urbanas de extremo a extremo y crea una carga al Estado que debe proporcionar las infraestructuras sociales (escuelas, carreteras, viabilidad de alcantarillados, centros de salud, entre otros), por ello, espera contar con el apoyo de la empresa privada para reestructurar el modelo de construcción panameño.

Cifras de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir) revela que, en 2020, de las 43,551 unidades totales de viviendas horizontales construidas, se vendieron 31,812, mientras que, de las 39,254 verticales se adquirieron 27,210, una diferencia de 11,739, lo que evidencia que la población panameña se inclina mayormente por la compra de casas.

Las reacciones a la propuesta han sido diversas, algunos sectores destacan la necesidad de soluciones habitacionales, y otros expresan su preocupación por la calidad de vida en estos nuevos edificios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, autoridades del Miviot reiteran que estas construcciones son una solución viable para los problemas de transporte y servicios públicos en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".