Panamá
Alerta por Bronquiolitis se mantiene: Ministro pide no mandar niños con síntomas respiratorios a las escuelas
En Cuidados Intensivos del Hospital del Niño se mantienen entre 12 y 18 menores con problemas respiratorios, informó el ministro de Salud.
- Francisco Paz
- /
- - Actualizado: 02/11/2022 - 02:25 pm

La mayoría de los casos hospitalizados corresponden a niños y la edad preponderante es entre uno y seis meses. Foto ilustrativa
Escucha esta noticia
La alerta decretada por las autoridades de salud ante casos de bronquiolitis en niños se mantiene y, en este sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó a los padres de familia que si sus hijos presentan algún síntoma respiratorio que no los envíen a las escuelas.
“Porque lo más seguro es que si a ellos el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) no los afectó gravemente, entonces pudieran contagiar a otros niños y lo ideal es que no contagiemos a otras personas”, dijo el titular.
Sucre confirmó que, en conversación sostenida con el director del Hospital del Niño, Paul Gallardo, en cuidados intensivos de esta instalación se mantienen entre 12 y 18 menores con enfermedades respiratorias.
No obstante, el ministro dijo que en estos momentos los casos que se han presentado de enfermedades respiratorias están dentro de lo esperado para Panamá.
“Lo único que tenemos que hacer es mantenernos vigilantes con nuestros niños y ante el primer síntoma que veamos que se está pasando de los síntomas comunes de un resfriado, por favor llevarlos al médico con tiempo”, pidió Sucre.
VEA TAMBIÉN: Centros comerciales, cerca de cifras de 2019
De acuerdo con el último informe epidemiológico del Hospital del Niño, a la conclusión del mes de septiembre la incidencia de casos de VSR se encontraba en un pico que todavía no había descendido.
Tras un muestreo realizado, se determinó que la mayoría de los pacientes hospitalizados son del sexo masculino, siendo el grupo de edad preponderante el comprendido entre 1 y 6 meses de edad (38%), seguido de niños entre 1 y 2 años (28%).
El diagnóstico de ingreso predominante fueron infecciones respiratorias bajas, como bronquiolitis y neumonías, con 87%.
La alerta sanitaria fue decretada en Panamá a mediados de octubre, ante el aumento de casos respiratorios en Costa Rica que obligó a suspender las clases en el país vecino.

Judicial
Unos 20 heridos y más de 600 personas evacuados tras explosión en edificio de Obarrio
01/11/2022 - 12:20 pm

Economía
Aerolíneas canadiense inician vuelos regulares desde el aeropuerto de Rio Hato
01/11/2022 - 06:45 pm

Judicial
Cuerpo de Bomberos de Panamá aclara que edificio de Obarrio cumplía con las normas se seguridad
01/11/2022 - 07:10 pm
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.