Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Alerta! Sistema hospitalario panameño se encuentra al límite de sus capacidades ante el incremento de casos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Enrique Lau Cortés / Minsa

Panamá

¡Alerta! Sistema hospitalario panameño se encuentra al límite de sus capacidades ante el incremento de casos de la COVID-19

Actualizado 2020/12/20 11:53:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las autoridades panameñas están habilitando unidades anexas a los centros hospitalarios para atender la demanda que se está manifestando, según los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema sanitario está dotando de más de 1,200 camas las unidades de atención a nivel nacional.

El sistema sanitario está dotando de más de 1,200 camas las unidades de atención a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Refuerzan operativos en comercios y transporte público en Chiriquí ante incremento de casos de COVID-19

  • 2

    COVID-19: Desobediencia ciudadana y un liderazgo extenuado

  • 3

    Piden acciones para evitar que más abogados sigan muriendo a causa de la COVID-19

"El sistema sanitario panameño, a nivel de sus hospitales, se encuentra resistiendo pero está al límite de sus capacidades", advirtió este domingo 20 de diciembre el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés. 

Las tendencias nos están indicando que en los próximos días los casos seguirán aumentando y se requerirán más camas de hospital, dijo el funcionario durante un recorrido por el hospital campaña que se instaló en los predios de la Policíclina Dr. Santiago Barraza en el distrito de La Chorrera,  provincia de Panamá Oeste. 

'Estamos a todo vapor aumentando la cantidad de camas, porque lo que no queremos es que ningún paciente se quede sin la posibilidad de ser atendido', dijo el funcionario en un llamado casi desesperado a la conciencia ciudadana, ante un acelerado nivel de contagio con el virus del SARS-CoV-2.

Las autoridades panameñas están habilitando unidades anexas a los centros hospitalarios para atender la demanda que se está manifestando, según los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud. 

De esta manera, Lau Cortés mencionó el Centro Vasco Núnez de Balboas que estará a cargo del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el Centro Deportivo Roberto Kelly  que estará bajo la responsabilidad del director médico del hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.

Así mismo, se trabaja en la adecuación del centro de atención en el estadio de Colegio Arte y Oficio, Melchor Lasso de La Vega . En este sentido, Lau Cortés destacó que el Ministerio de Educación ha puesto a disposición todas sus instalaciones en caso de requerirlas, en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país. 

El sistema sanitario está dotando de más de 1,200 camas las unidades de atención a nivel nacional, 100 en el Hospital Regional Rafael Hernández de David, 40 camas en el Hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelle, 40 camas en un hospital de campaña que será ubicado en el Hospital Horacio Díaz Gómez en Santiago de Veraguas, adicional a las 100 camas que se instalarán en dicho centro hospitalario y 8 para la unidad de cuidados intensivos.

En tanto, en el Centro Vasco Núñez de Balboa se instalarán 400 camas, otras 250 en Centro Deportivo Roberto Kelly, 100 en el gimnasio del Arte y Oficio, y 40 en el hospital de campaña recién instalado en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, detalló Cortés.

VEA TAMBIÉN: Universitaria que fue golpeada por policía asegura que vivió las peores horas de su vida al estar detenida

No obstante, para el director de la Caja de Seguro Social (CSS) este incremento en la capacidad de camas en los hospitales no serán suficiente, si la población no pone de su parte para cortar los niveles de contagios. 

En las últimas semanas, Panamá superó la barrera de los 3 mil contagios y más de 20 defunciones diarias, según los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud (Minsa).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cifra que pone en alerta a las autoridades, también llevó a implementar una serie de restricciones de movilidadad que comienzan a regir a partir del próximo lunes 21 de diciembre con las compras por género, la ampliación del toque de queda y la cuarentena total desde la víspera de la Navidad y el Año Nuevo. 

 

 

 

 

 

 

#PanamáOeste
Ahora |El Dr. @enriquelauc, director general de la @CSSPanama inicia recorrido en el hospital campaña ubicado en la Policlínica "Dr. Santiago Barraza" de La Chorrera.#ProtégetePanamá #CSSPanamáOeste #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/KB5yBq6gPy— CSSPanama (@CSSPanama) December 20, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".