Skip to main content
Trending
Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Confabulario
Trending
Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alertan trabajo infantil, menores en mendicidad y explotación sexual

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Explotacíón sexual / Mendicidad / Menores de edad / Niños / Panamá / Senniaf

Panamá

Alertan trabajo infantil, menores en mendicidad y explotación sexual

Actualizado 2022/12/12 17:04:49
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Pese a los esfuerzos, en Panamá decenas de niños, niñas y adolescentes son explotados o viven en condiciones deplorable de vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Senniaf atendió el año pasado un total de 124 casos de menores entre los 5 y 17 años en trabajo infantil. Foto: Epasa

La Senniaf atendió el año pasado un total de 124 casos de menores entre los 5 y 17 años en trabajo infantil. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Jovencitas no se dejen engañar por hombres'

  • 2

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

  • 3

    Policía se suicida con su propia arma de reglamento

La mendicidad, el trabajo infantil, así como la explotación sexual, son cánceres que carcomen la inocencia y los derechos de decenas de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Panamá.

La sospecha de un menor en riesgo es suficiente para encender las alarmas, sin embargo, entre el 2021 y el 2022 las autoridades registraron decenas de casos de NNA bajo situaciones de riesgo en todo el país.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió el año pasado un total de 124 casos de menores entre los 5 y 17 años en trabajo infantil; al cierre del mes de noviembre del 2022, fueron 74 los casos atendidos.

Niños vendiendo dulces o en situación de buhonería en semáforos, áreas comerciales, estaciones del metrobús o el Metro de Panamá en hora de alto tráfico son los escenarios más frecuentes.

Las autoridades han identificado a Bella Vista, Parque Lefevre, Alcalde Díaz, Pueblo Nuevo, San Francisco, Betania, Tocumen, Guna Nega, Chilibre, Curundú, Tortí, San Felipe, Ancón, Santana, Calidonia, 24 de diciembre, Chepo, Juan Díaz y Omar Torrijos, como zonas de mayor incidencia.

Ante esto, la Senniaf y la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPPAT) realizan tres recorridos por semana durante todo el año en zonas donde se ha detectado una mayor incidencia de este flagelo que vulnera los derechos de la niñez y adolescencia, afirmó la directora de la entidad, Graciela Mauad.

Mauad señala que, en algunas ocasiones, es el desconocimiento en los padres sobre las prohibiciones del trabajo infantil que permite que esto suceda.'

74


casos de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil durante el 2022, reporta Senniaf.

18


casos de menores en mendicidad y 20 menores de edad víctimas de explotación sexual.

El trabajo infantil no es el único flagelo que golpea a NNA en Panamá, la Senniaf maneja cifras importantes de menores en situación de mendicidad tanto en la capital, como en otras regiones del país.

Este año, la Senniaf atendió 18 casos de menores nacionales en situación de mendicidad, 15 de estos casos concentrado en la ciudad capital Curundú y en zona comprendidas entre Vía Veneto y Vía Argentina, un caso en la provincia de Veraguas y dos en Bocas del Toro.

En la provincia de Chiriquí, la Senniaf atendió 655 grupos familiares con niños de 5 a 10 años de edad. Los niños van acompañados por sus padres y se encuentran en su paso migratorio, por lo que la situación es transitoria.

En este sentido, la activista de derechos humano, Lucy Córdoba, ha denunciado la situación de riesgo a las que exponen familias extranjeras a los menores al solicitar dinero en plena vía en Chiriquí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde la Secretaría de Niñez se le da seguimiento psicosocial a las familias y a los NNA que hayan sido identificados realizando esta actividad, con miras a restablecer los derechos vulnerados de esta población, explica la entidad.

Un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales realizan las evaluaciones de manera integral a la población infantil identificada en casos de mendicidad para conocer las causas de esta situación, señaló la directora de la Senniaf.

Explotación Sexual
El trabajo sexual y la explotación sexual se ha convertido en otro de los graves peligros que acechan a los niños, niñas y adolescentes.

La Senniaf mantiene un registro de 20 víctimas de este flagelo en el año 2022, remitidos por las autoridades de la Policía de Niñez y Adolescencia o el Ministerio Público como ente investigativo. En estos casos, el Juzgado de Niñez y Adolescencia aplica una medida de protección, y posteriormente se refieren a la Senniaf para ejecutarla e ingresarles en un programa de víctimas de abuso sexual o brindar una alternativa familiar; de no encontrarla la medida de protección sería un Centro de Protección y/o una Familia Acogente temporal.

La Senniaf aclara que Panamá cuenta con un Manual para el Tratamiento de NNA Víctimas de Violencia Sexual y un Manual para el Fortalecimiento de Familias con NNA Víctimas sobrevivientes de Agresiones Sexuales.

La incursión de menores de edad en el trabajo sexual también se agrava en Panamá, explica Ariel López del Centro de Atención Integral Juan Pablo II. Al menos 8 casos de menores de que ejercían la prostitución en las calles fueron identificadas este año y los casos remitidos a las autoridades competentes. Lo anterior supone un incremento comparado con años anteriores, cuando se reportaba uno o dos casos, detalla López.

Entre enero y septiembre del 2022, los datos Estadísticos de Atenciones de Niños, Niñas y Adolescentes por parte de Senniaf, totalizaron 1, 668 atenciones, gran porcentaje relacionados con problemas de conducta, por protección, riesgo social, conflictos familiares, supuesto maltrato familiar y abuso sexual. Así mismo, destacan las atenciones por trabajo infantil, conflicto con la ley, negligencia, evasión de hogar, consumo de drogas, menores embarazadas y otros.

El Gobierno de Panamá firmó el decreto que adopta la nueva Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia, así como la reglamentación de la Ley 285 de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, herramientas claves para fortalecer la aplicación de las políticas de infancia y adolescencia en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".