sociedad

Alertan trabajo infantil, menores en mendicidad y explotación sexual

Pese a los esfuerzos, en Panamá decenas de niños, niñas y adolescentes son explotados o viven en condiciones deplorable de vida.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Senniaf atendió el año pasado un total de 124 casos de menores entre los 5 y 17 años en trabajo infantil. Foto: Epasa

La mendicidad, el trabajo infantil, así como la explotación sexual, son cánceres que carcomen la inocencia y los derechos de decenas de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Panamá.

Versión impresa

La sospecha de un menor en riesgo es suficiente para encender las alarmas, sin embargo, entre el 2021 y el 2022 las autoridades registraron decenas de casos de NNA bajo situaciones de riesgo en todo el país.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió el año pasado un total de 124 casos de menores entre los 5 y 17 años en trabajo infantil; al cierre del mes de noviembre del 2022, fueron 74 los casos atendidos.

Niños vendiendo dulces o en situación de buhonería en semáforos, áreas comerciales, estaciones del metrobús o el Metro de Panamá en hora de alto tráfico son los escenarios más frecuentes.

Las autoridades han identificado a Bella Vista, Parque Lefevre, Alcalde Díaz, Pueblo Nuevo, San Francisco, Betania, Tocumen, Guna Nega, Chilibre, Curundú, Tortí, San Felipe, Ancón, Santana, Calidonia, 24 de diciembre, Chepo, Juan Díaz y Omar Torrijos, como zonas de mayor incidencia.

Ante esto, la Senniaf y la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPPAT) realizan tres recorridos por semana durante todo el año en zonas donde se ha detectado una mayor incidencia de este flagelo que vulnera los derechos de la niñez y adolescencia, afirmó la directora de la entidad, Graciela Mauad.

Mauad señala que, en algunas ocasiones, es el desconocimiento en los padres sobre las prohibiciones del trabajo infantil que permite que esto suceda.

El trabajo infantil no es el único flagelo que golpea a NNA en Panamá, la Senniaf maneja cifras importantes de menores en situación de mendicidad tanto en la capital, como en otras regiones del país.

Este año, la Senniaf atendió 18 casos de menores nacionales en situación de mendicidad, 15 de estos casos concentrado en la ciudad capital Curundú y en zona comprendidas entre Vía Veneto y Vía Argentina, un caso en la provincia de Veraguas y dos en Bocas del Toro.

En la provincia de Chiriquí, la Senniaf atendió 655 grupos familiares con niños de 5 a 10 años de edad. Los niños van acompañados por sus padres y se encuentran en su paso migratorio, por lo que la situación es transitoria.

En este sentido, la activista de derechos humano, Lucy Córdoba, ha denunciado la situación de riesgo a las que exponen familias extranjeras a los menores al solicitar dinero en plena vía en Chiriquí.

Desde la Secretaría de Niñez se le da seguimiento psicosocial a las familias y a los NNA que hayan sido identificados realizando esta actividad, con miras a restablecer los derechos vulnerados de esta población, explica la entidad.

Un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales realizan las evaluaciones de manera integral a la población infantil identificada en casos de mendicidad para conocer las causas de esta situación, señaló la directora de la Senniaf.

Explotación SexualEl trabajo sexual y la explotación sexual se ha convertido en otro de los graves peligros que acechan a los niños, niñas y adolescentes.

La Senniaf mantiene un registro de 20 víctimas de este flagelo en el año 2022, remitidos por las autoridades de la Policía de Niñez y Adolescencia o el Ministerio Público como ente investigativo. En estos casos, el Juzgado de Niñez y Adolescencia aplica una medida de protección, y posteriormente se refieren a la Senniaf para ejecutarla e ingresarles en un programa de víctimas de abuso sexual o brindar una alternativa familiar; de no encontrarla la medida de protección sería un Centro de Protección y/o una Familia Acogente temporal.

La Senniaf aclara que Panamá cuenta con un Manual para el Tratamiento de NNA Víctimas de Violencia Sexual y un Manual para el Fortalecimiento de Familias con NNA Víctimas sobrevivientes de Agresiones Sexuales.

La incursión de menores de edad en el trabajo sexual también se agrava en Panamá, explica Ariel López del Centro de Atención Integral Juan Pablo II. Al menos 8 casos de menores de que ejercían la prostitución en las calles fueron identificadas este año y los casos remitidos a las autoridades competentes. Lo anterior supone un incremento comparado con años anteriores, cuando se reportaba uno o dos casos, detalla López.

Entre enero y septiembre del 2022, los datos Estadísticos de Atenciones de Niños, Niñas y Adolescentes por parte de Senniaf, totalizaron 1, 668 atenciones, gran porcentaje relacionados con problemas de conducta, por protección, riesgo social, conflictos familiares, supuesto maltrato familiar y abuso sexual. Así mismo, destacan las atenciones por trabajo infantil, conflicto con la ley, negligencia, evasión de hogar, consumo de drogas, menores embarazadas y otros.

El Gobierno de Panamá firmó el decreto que adopta la nueva Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia, así como la reglamentación de la Ley 285 de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, herramientas claves para fortalecer la aplicación de las políticas de infancia y adolescencia en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook