sociedad

Alta incidencia de males de la temporada provoca colapso en la Pediátrica

'El cuarto de urgencias cuenta con una cantidad de pacientes que no se pueden dejar de atender y darles el manejo oportuno y respuestas a sus patologías', explicó el doctor Julio César Vega.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | Belys Toribio - Publicado:

El nosocomio cuenta con una amplia cartera de especialidades para la atención infantil.

Actualmente el Hospital de Especialidades Pediátricas, Omar Torrijos Herrera (HEPOTH) cuenta con 123 camas y debido a que con la época lluviosa aumenta la cantidad de pacientes con cuadros respiratorios, meningitis y varicela, se registró recientemente una situación inesperada que inquietó a la comunidad.

Versión impresa

El director médico de este centro pediátrico, doctor Julio César Vega, señaló que el cuarto de urgencias tiene 21 camas que están todas ocupadas y que de las 123 con las que cuenta el nosocomio, el 95% se encuentran también ocupadas, lo cual dificulta asignarle una a todos los pacientes.

A pesar de esta situación, Vega afirma que la atención médica no se le puede negar a los pacientes de manera oportuna y dar respuesta a las patologías por las cuales acudan en busca de atención.

No obstante, a juicio de la dirigente de la Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social (CSS), Priscilla Vásquez, la situación de salud en el país y el deterioro de la atención va vinculado a una política para la privatización de los servicios.

VEA TAMBIÉN 'Es triste que te valoren más afuera que en tu propio país'

Según ella, esta situación se agrava con el reciente anuncio del presidente Laurentino Cortizo, de recorte de presupuesto en la CSS, el Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas, más la coordinación efectiva, que está causando una serie de dificultades porque los fondos salen de la CSS.

El recorte anunciado por Cortizo asciende a $419.3 millones, menos para la salud en Panamá.

La dirigente de empleados de la CSS advierte que este tipo de situaciones tiene un impacto de manera directa en la población.

En múltiples ocasiones los pacientes y asegurados de los servicios públicos de salud, le han cuestionado el poco actuar de las autoridades de turno en cuanto a la solución en el sistema de salud, que por años han venido aquejando y desmejorando la calidad de vida de los panameños.

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica que está viviendo el país catapulta a los nuevos emprendedores

Por su parte, el aspirante a director de la CSS y miembro del Comité de familiares y víctimas por el derecho a la vida y a la salud, Gabriel Pascual, aboga por una atención digna y decorosa de los pacientes, independientemente de que sean niños o personas adultas, en los centros médicos, tanto de la CSS como del Minsa.

Como aspirante a directivo de la CSS repudia la mala atención de los pacientes, porque ha vivido esta situación con el tema del dietilenglicol.

Atención en el Hepoth

El nosocomio de especialidades pediátricas recibe al mes alrededor de 5,000 pacientes, muchos de ellos llegan al hospital porque no acuden a sus centros de salud más cercanos, lo que incrementa la demanda de la atención.

La atención en el centro pediátrico no ha cesado en ningún momento, por lo que se ha tomado en consideración como paliativo que los familiares de los niños que residen en el área este de la capital acudan al hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en la 24 de Diciembre, para que reciban la atención en esta unidad de salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook