sociedad

Altas temperaturas cambiarían el comportamiento de las especies

Especialistas en flora y fauna advierten sobre los efectos del cambio climático.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Altas temperaturas cambiarían el comportamiento de las especies

Un eficiente y consciente manejo de los dechos y el cuidado y mantenimiento de las aguas son algunas medidas que tanto autoridades como ciudadanos deberían poner en práctica de inmediato, tomando en cuenta los rápidos efectos que viene generando el cambio climático, fenómeno producido por las actividades humanas.

Versión impresa

Tanto los cultivos y la vegetación en general, como las especies animales comienzan a experimentar cambios que los harán procurar los hábitats y la adaptabilidad que les permita superar sequías o lluvias intensas, indicaron especialistas en el encuentro Café Científico realizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

Carlos De Gracia, profesor investigador de zoología de la Universidad de Panamá e investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales indicó que en las proyecciones sobre la fauna marina, en el caso de los peces, se observan efectos que podrían causar un declive de los niveles de oxígeno en el mar, producto del aumento de la temperatura, lo cual reduciría su supervivencia, y afectaría la tasa de diversidad de las especies.

"La disminución de oxígeno y las altas temperaturas puede hacer que los peces cambien su comportamiento y se vayan a vivir en lugares donde sean más bajas. Otra situación es que al quedarse sin oxígeno en las capas profundas de las aguas, los peces se deplazan hacia las más superficiales, y esto los pone en riesgo porque los hace más vulnerables a los depredadores", explica De Gracia.

Amplió al respecto que existe la proyección de que en Centroamérica para 2100 se habrá perdido casi 50% de las especies de peces, teniendo esta situación, implicaciones en la economía y la superviviencia porque Panamá es un país con recursos de mar con especies que están protegidas bajo jurisdicción y con legislación al respecto. "Al irse de aquí a lugares adonde no habitaban regularmente se encontrarán con que en esos lugares no hay leyes que las protejan, y pueden afectarse por el consumo sin control". 

También se refirió al origen de los ecosistemas tropicales, los efectos de la formación del Istmo de Panamá sobre la fauna marina, y sobre cómo los cambios ambientales del pasado  ayudan a entender cómo reaccionan las especies a las perturbaciones climáticas en el futuro. "Estudiar los cambios ambientales del pasado nos ayuda a comprender y predecir el futuro de la diversidad actual", puntualizó De Gracia.

Eric Manzané, profesor de ecología y fisiología vegetal de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) abordó el tema "El frágil balance de los trópicos: bosques, lianas, sequía y cambio climático” dijo que si las especies comienzan a observar cambios en el clima se van moviendo hacia las temperatura más adecuadas, lo cual afectaría las áreas, y los ecosistemas.

Explicó cómo las especies se distribuyen a través de un gradiente de lluvia, donde se observarán que los árboles son más diversos en el extremo húmedo y que las lianas estarán más presentes en el extremo seco. Estas dos categorías de especies vegetales, árboles y lianas, juegan un papel muy importante en la dinámica de los bosques y sobre todo en la dinámica del carbono.

Manzané indicó que es un tema de investigación de qué manera el cambio climático afectará la distribución, densidad y biodiversidad de árboles y lianas, ya que este análisis puede ayudar a predecir el destino de estos complejos ecosistemas.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook