Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Altas temperaturas y sismos, sin vínculos

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Panamá / sismo

Panamá

Altas temperaturas y sismos, sin vínculos

Actualizado 2023/05/11 19:44:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El calor que se siente en la atmósfera no penetra al interior de la Tierra. Los últimos sismos forman parte de la dinámica habitual de la zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las altas temperaturas registradas desde abril todavía no han roto ningún récord histórico, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.

Las altas temperaturas registradas desde abril todavía no han roto ningún récord histórico, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Divisionismo partidario, marca el panorama a un año de las elecciones generales

  • 2

    CSS cancela licitación sobre servicio de hemodiálisis

  • 3

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas han coincidido con algunos movimientos sísmicos, lo que ha llevado a las personas a pensar que hay un vínculo entre uno y el otro.

Estas creencias se fundamentan en mitos, que han sido transmitidos de una generación a otra.

El geógrafo Arkin Tapia, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (UP), destaca que no hay evidencia científica que respalde tal relación entre estos fenómenos naturales.

"Es un mito. El calor atmosférico no guarda relación con los sismos", dijo Tapia a Panamá América.

Con respecto a los movimientos telúricos más recientes ocurridos en el país, Tapia recalca que forman parte de la dinámica habitual de la zona.

"Por ejemplo, los sismos en Azuero (del lunes 1 de mayo), son bastante comunes, salvo la zona en la que se generaron pues en Azuero tiembla mayormente al sur (Tonosí, Cambutal, Mariato y Arenas)", agregó el docente.

Los seísmos se relacionan con la actividad interna de la Tierra y el continuo movimiento de las placas tectónicas.'

5.1


magnitud del sismo registrado el martes 2 de mayo, a las 9:12 p.m., cerca de la represa Bayano.

4.2


magnitud del evento que ocurrió el lunes 1 de mayo, a las 6:32 p.m., entre Soná y Azuero.

No hay que olvidar que Panamá se ubica en una zona de fallas activas sísmicas, algunas de las cuales tienen más actividad.

"Panamá es una microplaca y está rodeada de otras placas, fallas geológicas y de contacto tectónico que van a generar sismos. Este proceso ocurrirá todo el tiempo porque tienen que liberar energía", precisó.

Según el experto, por mes se espera que haya de 150 a 250 temblores.

La creencia no es exclusiva de Panamá. En América Latina también las personas tienden a culpar a las altas temperaturas de estos movimientos telúricos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El calor que sentimos en la atmósfera no penetra al interior de la Tierra. La causa principal de los terremotos es el movimiento de las placas. Ese movimiento acumula energía y, cuando llega el límite elástico se rompe y ahí se genera un sismo", recalcó el experto argentino Mario Picazo.

El especialista recuerda que si fuera así, no temblara en Alaska o en invierno, estación en la que se han registrado importantes terremotos en el mundo.

Si bien en Panamá se han presentado altas temperaturas, que tienen a la población agobiada y a la espera de la llegada de la estación lluviosa, el país no atraviesa por una ola de calor.

Días atrás, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) desmintió que Panamá afronte una ola de calor y temperaturas elevadas fuera del registro histórico del país.

Según los registros que maneja el IMHPA, sobre las temperaturas registradas en sus estaciones convencionales desde 1981 hasta la fecha, no se ha roto el registro de ninguna de las temperaturas máximas históricas (40, 2º C, en 1988 en Balboa).

Este año la temperatura más elevada del país se registró en Santiago de Veraguas con 38,0º C, el 14 de abril de 2023, mientras que la máxima histórica en esta región es de 39,4º C, registrada en marzo de 1998.

Para el segundo semestre de este año, las proyecciones indican que el Fenómeno de El Niño podría incursionar, lo que se traduciría en menos lluvias en la región. El evento climático tiene efectos diferentes en el continente. Mientras en el Pacífico de América del Sur hay más lluvias, en Centroamérica estas disminuyen.

Además, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAmbiente, advirtió que para 2024 la época seca puede ser más caliente y quizás más larga, dependiendo de cómo se comporte el fenómeno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".