Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ampliarán capacidad para movilización de pasajeros desde el lunes

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / El Metro de Panamá / Medidas / Medidas de emergencia / Metrobús / Mi Bus / Pandemia / Pasajeros

Coronavirus en Panamá

Ampliarán capacidad para movilización de pasajeros desde el lunes

Actualizado 2020/05/30 08:03:59
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El Metro de Panamá manifestó que el horario se mantendrá de  5:00 a.m. a 7:00 p.m. y que las estaciones que están fuera de servicio permanecerán cerradas y se abrirán de manera escalonada.


Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

  • 2

    Brasil desestimó los riesgos del coronavirus, y ahora sufre una crisis

  • 3

    Enemigo del coronavirus: Efectos del jabón contra el virus

A partir de este lunes 1 de junio, Mi Bus ampliará la cantidad de usuarios que podrán usar sus unidades, en tanto que se espera que estén operativa el 90% de la flota.

En ese sentido, se anunció que en los buses torinos, que son los de color azul, podrán viajar ahora 34 pasajeros, mientras que en los gran viales o los de color naranja con blanco, se transportarán unos 30 usuarios.

El presidente de la junta directiva y gerente general de Mi Bus, Luis Campana, manifestó que la empresa se ha preparado para el aumento de la operación de la flota en un 90% para este 1 de junio.

Mientras que para el 16 de junio se ampliará en un 100% para atender la demanda de personas que se anticipa, señaló.

Ante el inminente aumento de la movilidad de usuarios, se decidió que con la apertura del segundo bloque, todas las rutas de Mi Bus serán incluidas, incluyendo las de los corredores, añadió.

VEA TAMBIEN: Aglomeraciones son la principal preocupación del Minsa.

Las unidades harán sus recorridos en un horario de 4:00 a.m. a 12:00 de la media noche.'


Unos 34 pasajeros podrán viajar en los metro buses de color azul, mientras que unos 30 pasajeros lo podrán hacer en los metrobuses de color naranja.

El horario de funcionamiento es de: 4:00 a.m. a 12:00 de la medianoche.

Se mantiene el proceso de nebulización que se realiza dos veces por día a toda la flota de trenes y adicional se sigue utilizando el amonio cuaternario, producto recomendado por el Ministerio de Salud.

Se mantienen cerradas: Lotería, El Ingenio, Pueblo Nuevo y Pan de Azúcar, en Línea 1, y las estaciones: Paraíso, El Crisol, San Antonio, Don Bosco y Altos de Tocumen, en Línea 2.

Los usuarios, por su parte, deberán utilizar su mascarilla y cumplir con el compromiso que hasta la fecha ha solicitado el Ministerio de Salud (Minsa).

Campana sostuvo que todas estas adecuaciones las están realizando con el fin de que los ciudadanos que deban salir a partir del lunes, tengan más facilidad para abordar este servicio de transporte público.

Las desinfecciones nebulizadas, tanto en los buses como en las zonas pagas, continuarán, además es necesario que las personas dentro de los metro buses, eviten conversar o comer.

Metro de Panamá

Este sistema de transporte masivo también ha realizado estrategias para la cantidad de personas que se prevé salgan a las calles desde el 1 de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel.

Los vagones del Metro de Panamá solo funcionarán al 40% de su capacidad y únicamente se podrán subir 80 personas por vagón.

Lo que significa que por cada tren deben viajar 400 personas, indicó el director de operaciones del Metro de Panamá, Luis Carlos Díaz.

Por su parte, Liliana Aguirre, gerente de operaciones de El Metro de Panamá, manifestó que el horario se mantendrá de  5:00 a.m. a 8:00 p.m. y que las estaciones que actualmente están fuera de servicio permanecerán cerradas y se estarán abriendo de manera escalonada.

La limpieza en cada uno de los vagones continúa, tal y como se ha reforzado desde el primer caso diagnosticado de COVID-19 en Panamá, con el fin de prevenir esta enfermedad, añadió Aguirre.

Dentro de los andenes, los usuarios podrán contar también con la "guía del auto cuidado", las cuales, también estarán en los torniquetes.

VEA TAMBIEN: Autobuses expreso de Panamá Oeste reiniciarán servicio a la capital el próximo lunes.

Estas adecuaciones guardan relación con la nueva normalidad, la cual entra en su segunda etapa con la apertura de otro bloque y la salida de más ciudadanos, tras levantarse el confinamiento y la eliminación de las salidas controladas por número de cédula y género.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".