sociedad

Ampliarán el Centro de llamadas para citas médicas del Ministerio de Salud

De acuerdo con el Consejo de Gabinete, los buenos resultados logrados por este programa ameritan que se apruebe su ampliación a 28 instancias del Ministerio de Salud (Minsa), ubicadas en las regiones de salud de San Miguelito, Panamá, Panamá Norte y Panamá Metro.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa asegura que se redujeron las largas filas. Foto: Archivo

El Ministerio de Salud suscribirá un contrato por $3.9 millones para la actualización del sistema de citas médicas (Medisys) y la integración con el sistema electrónico de salud (Seis).

Versión impresa

El Consejo de Gabinete autorizó al Minsa a que suscriba el citado contrato con la asociación accidental compuesta por las empresas Cable & Wireless y Grupo Prides de Panamá.

El programa de citas médicas, mediante un "call center", inició en el año 2010 como un plan piloto, con el fin de permitir que los pacientes puedan agilizar su atención médica.

De acuerdo con el Gabinete, los buenos resultados logrados por este programa ameritan que se apruebe su ampliación a 28 instancias del Minsa, ubicadas en las regiones de salud de San Miguelito, Panamá, Panamá Norte y Panamá Metro.

Estas regiones fueron escogidas debido a que son las más pobladas y con mayores necesidades de salud pública, con una cobertura aproximada de 1.2 millones de personas.

Entre las ventajas logradas con este programa, el Minsa enumera la eliminación de largas filas por parte de los pacientes para conseguir una cita médica, la reorganización del aforo de usuarios que acuden a los centros hospitalarios, la disminución de las aglomeraciones y la reducción de posibilidades de contagio de enfermedades.

Con la firma del nuevo contrato, asegura el Minsa, se podrán aumentar a 52 las instancias de salud beneficiadas y posteriormente se ampliará a 120 posiciones tecnológicas del Centro de Contactos.

Además, afirma que el programa podrá extenderse a todo el país, incluyendo a los hospitales del Niño y Santo Tomás para mejorar el desempeño eficiente de estos centros hospitalarios.

VEA TAMBIÉN: Panamá acumula 434,460 casos y 6,808 muertes por covid-19

Otro de los objetivos que busca el Minsa con este millonario contrato, es que se reduzca el ausentismo de pacientes que obtienen una cita médica y después no acuden.

Este programa pone a disposición de los pacientes una serie de herramientas tecnológicas para comunicarse con el Minsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook