Skip to main content
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Quieren poner orden en venta de tarjetas de celulares prepago

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Celular / Estafas / Panamá / Proyecto de ley

PANAMÁ

Quieren poner orden en venta de tarjetas de celulares prepago

Actualizado 2021/07/30 06:39:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En su justificación, Alba destacó que, según cifras de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), por día se cometen 11 estafas a través de celulares y en el presente año ya se han presentado 4,100 denuncias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los casos de estafas por celular aumentaron en más de 200%. Archivo

Los casos de estafas por celular aumentaron en más de 200%. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli pide que sean destituidos los que presentaron indicios que no cumplieron con la cadena de custodia

  • 2

    441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

Restringir la venta indiscriminada de chips (tarjetas SIM) de celulares prepago, es el propósito que persigue un anteproyecto de ley que presentó el diputado Ariel Alba y que fue prohijado el miércoles en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

El fin de la propuesta es que la regulación contribuya a disminuir los casos de estafas y otros delitos que se cometen mediante el uso de dispositivos celulares.

En su justificación, Alba destacó que, según cifras de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), por día se cometen 11 estafas a través de celulares y en el presente año ya se han presentado 4,100 denuncias.

"Es para poner un poco de orden en el desorden que existe actualmente. Usted se para en un semáforo y puede comprar 10 y 15 chips, los que créanme que no van a ser utilizados con buen propósito", dijo el diputado veragüense.

Alba consideró que así como los que tienen líneas por contratos, aparecen en la base de datos como propietarios del número telefónico, también debe suceder para todo aquel que aspire a tener una tarjeta inteligente en modo prepago.

La iniciativa se presenta a pesar que desde 2009 existe una ley que dicta normas para la conservación y protección de los datos de los usuarios del servicio de telecomunicaciones, que obliga a las empresas y agentes autorizados a identificar a cada uno de sus usuarios.

El proponente considera que la norma no se ha cumplido, lo que ha provocado el incremento de delitos relacionados con estafas, extorsiones y otras modalidades del cibercrimen.

'

5,000


dólares de multa le caería a los negocios que no registren a los portadores de las tarjetas para celulares prepagos.

3


número del anteproyecto de ley que ahora pasará a ser proyecto para discutirse en primer debate.

El proyecto incrementa el monto de las sanciones para las empresas que incumplan con el registro de los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

Por otra parte, dispone que las abarroterías, minisúper y supermercados dejarán de ser centros autorizados para el expendio de las tarjetas SIM.

"Cuando venga la regulación a la ley, estos lugares podrán contar con autorización, siempre y cuando cumplan con lo establecido", dijo Alba,

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".