Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anep desconoce cuántas enfermeras han sido vacunadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermeras / Minsa / Panamá / Personal / Vacunas

Panamá

Anep desconoce cuántas enfermeras han sido vacunadas

Actualizado 2021/01/22 15:25:48
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo al doctor Eduardo Ortega-Barría, se han distribuido un total de 77% de las vacunas planeadas para su distribución, unos 30 profesionales de la salud la rechazaron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas de Pfizer se comenzaron a aplicar en Panamá desde el miércoles 20 de enero.

Las vacunas de Pfizer se comenzaron a aplicar en Panamá desde el miércoles 20 de enero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá llega a 4.944 muertes por covid-19 y 305.752 casos acumulados

  • 2

    Ciudadanos exigen a la Cancillería los detalles sobre el contrato para compra de vacunas contra la covid-19

  • 3

    La provincia de Chiriquí recibe 480 vacunas contra la covid-19

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana Reyes dijo sentir incertidumbre porque hasta el momento la asociación desconoce cuántas enfermeras se han podido vacunar hasta la fecha, desde que llegó la vacuna de la covid-19 a Panamá.

Reyes añadió que tienen conocimiento de que en cada centro donde se han distribuido las vacunas existe un porcentaje de dosis para algún personal de enfermería, sin embargo, el número exacto no es de su conocimiento.

De acuerdo al doctor Eduardo Ortega-Barria se han distribuido un total de 77% de las vacunas planeadas para su distribución, de estas un 67% han sido aplicadas, es decir 3,319.

No obstante la distribución exacta, de médicos, enfermeras, intensivistas y el resto del personal que se encuentra en la batalla contra la covid-19 no han sido dados a conocer por el Ministerio de Salud (Minsa). 

Reyes añadió que habilitar todos los centros educativos que pretende el gobierno para la implementación de la vacuna, requiere también de contar con un equipo de respuesta rápida, ante cualquier reacción de urgencia que se pueda presentar para que todos se sientan en confianza también de aplicarse la vacuna.

Unos 30 profesionales de la salud han rechazado la vacuna y no se la han colocado, de acuerdo con la enfermera Reyes es necesario que el gobierno fortalezca toda la información sobre la vacuna, ya que existe un grupo de personas que son denominados "antivacunas".

Quizás algunos no sienten tampoco la confianza porque en otros países la empresa Pfizer ha tenido problemas, ya que la empresa se libera de cualquier responsabilidad ante cualquier efecto o situación.

Reyes añadió que existen varios grupos de personas, unos que sienten que pueden morir de covid-19, hay otros que no se quieren colocar la vacuna y existe un tercer grupo que cree que colocandose la vacuna, ya son inmunes y esto no es cierto.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Es necesario que el gobierno nacional haga más docencia sobre el tema de la vacuna a nivel nacional, puntualizó Reyes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".