sociedad

Anillos hidráulicos subieron sus costos en $139.5 millones

Comenzaron costando $237 millones entre los dos y, ahora, luego de casi siete años de trabajos, su valor se incrementó hasta llegar a $376.5 millones.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El presidente José Raúl Mulino inauguró parte del anillo del Norte, el pasado 1 de noviembre, abasteciendo a más de 200 mil personas de esa parte de la capital.

Hace más de siete años fueron adjudicados los proyectos de anillos hidráulicos como una alternativa para que residentes de las áreas norte y este de la capital contarán con el servicio de agua potable en forma ininterrumpida.

Versión impresa

Transcurrido ese tiempo, el pasado mes de noviembre abrió parte del anillo del norte, mientras que el del este continúa en construcción.

Pero, en este lapso, los precios originales de ambos proyectos se han incrementado al punto que en la actualidad le han costado al Estado $139.5 millones más de lo previsto.

El anillo del Norte presenta avance de 96% y el 1 de noviembre fue abierto sus primeras cinco partes, beneficiando a residentes de Villa Grecia, Alcalde Díaz, San Lorenzo, Cerro Peñón, Las Cumbres y San Pablo.

Su orden de proceder fue autorizada el 30 de abril de 2018, a un costo original de $88.2 millones al Consorcio Anillo Hidráulico, conformado por las empresas Ortiz Construcciones y Asteisa.

Desde entonces, se le han realizado cuatro adendas, la última refrendada el 30 de diciembre de 2024, último día en que Gerardo Solís estuvo en la Contraloría General.

Todas estas modificaciones al contrato, elevaron el costo de la obra a $117.5 millones.

En tanto, el anillo del Este fue pactado a un costo original de $148.8 millones y su orden de proceder, de igual forma, se autorizó el 30 de abril de 2018.

Su construcción está a cargo del Consorcio CP Anillo Este, que integran las empresas Copisa y Powerchina, Ltd.

En estos momentos, su avance es de 82% y no ha sido abierta ninguna fase.

Al contrato se le han realizado cinco adendas, la última refrendada el 13 de diciembre de 2024, a pocos días, también, para que Solís dejara el cargo de contralor.

En la última modificación, el costo de la obra subió a $259 millones.

Esto significa que el costo de ambos anillos se ha incrementado 1.5 veces más en estos siete años, casi un 60%.

Antonio Tercero González, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades), dijo que en auditoría interna se determinó que en la mayoría de los casos, las adendas responden a requerimientos técnicos adicionales hechos por el Idaan.

En su última comparecencia a la comisión de Presupuesto, el pasado 30 de diciembre, cuando se le aprobó un traslado por $29.2 millones para saldar cuentas pendientes con los contratistas, el funcionario colocó como ejemplo que en el proyecto del anillo norte hubo cambio de trabajos en corregimientos y hay temas técnicos que se tienen que contemplar.

Otro caso fue el del tanque de abastecimiento de Villa Cárdenas que tuvo que cambiar de ubicación, porque le salió propietarios a los terrenos, por lo que hubo que hacer nuevos avalúos.

Tercero González manifestó que los anillos fueron diseñados en 2017, "aventurando muchos elementos que en el camino no se fueron dando", explicando las causas de los cambios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook