Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ansiedad y recelo se apoderan de usuarios por activación de la Línea 2 del Metro

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 2 / Metro de Panamá / Transporte

Ansiedad y recelo se apoderan de usuarios por activación de la Línea 2 del Metro

Publicado 2019/04/13 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La Línea 2 tendrá una longitud de 21 kilómetros de vía elevada desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen. Tendrá 21 trenes de 5 vagones  y funcionará en horario de 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estación de Los Pueblos aún necesita trabajos para que esté totalmente habilitada y segura para los usuarios. Foto: Yaissel Urieta

La estación de Los Pueblos aún necesita trabajos para que esté totalmente habilitada y segura para los usuarios. Foto: Yaissel Urieta

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana

  • 2

    El metro cumple 5 años con más de 370 millones de viajes hechos

  • 3

    Cuatro años y medio durará la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

A pesar de los beneficios que le daría el tren a unos 500 mil usuarios, hay preocupación y temor por parte de los propios usuarios sobre el estado real que tendrán las estaciones durante la apertura de la Línea 2 (L2).

Las estaciones que están más completas son las de San Miguelito, Roosevelt y Brisas del Golf, pero las que están desde Los Pueblos hasta el final del carril elevado, aún tienen varias pendientes por completar.

Según indicó Agustín Arias, director de Proyecto del Metro de Panamá, la empresa contratista tendrá 6 meses después de que la obra entre en funcionamiento para terminar los pendientes, y en su mayoría tendrían que hacerse en horas de la noche, después de que el tren deje de funcionar en la L2.

Y es que por la premura de entregar la obra, los usuarios deberán tener cuidado cuando caminen afuera de las estaciones. Se prevé que adentro de las estaciones estén funcionando todos los torniquetes de cobro y las máquinas de recarga.

VEA TAMBIÉN Enfermeras y la CSS siguen en pie de guerra

"Ojalá no pase igual que en la L1. Allá todavía están trabajando en la estación de San Isidro y las calles siguen dañadas, causando gran congestión vehicular, cinco años después de su inauguración", expresó Raúl López, quien tiene un negocio en Milla 8.

La Línea 2 del Metro de Panamá entraría en funcionamiento oficial el jueves 25 de abril, solo 10 días antes que se realicen las elecciones para escoger al nuevo presidente del país.'

25


de abril de 2019 se pondrán en funcionamiento las 16 estaciones de la Línea 2, que impactará a unas 98 comunidades procedentes del área este de la ciudad.

21


kilómetros de vía elevada será el recorrido de los trenes que se muevan en la L2, superando las 14 estaciones que tiene la L1 que va desde San Isidro hasta Albrook. Aún se desconoce cuál será el precio por viaje de cada usuario.

Esta obra, cuyo costo se estima ha estado en $1,857 millones, ayudaría a los usuarios del transporte público del área de Panamá Este que han sufrido a causa de la congestión vehicular.

Según el presidente Juan Carlos Varela, la apertura de las estaciones sería a las 6:00 p.m. (hora pico) y el metro operaría de forma gratuita por dos semanas sobre la vía elevada que va desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen. En la Línea 1 (L1) el costo del pasaje es de $0.35 por cada viaje.

Trabajos

Según indicó Arias en su momento, los trabajos finales en la L2 están enfocados en la colocación de cubiertas laterales en algunas de las 16 estaciones, trabajos de interconexión de la Línea 1 y 2 en San Miguelito, acabados tanto de las estaciones como de los accesos y las últimas pruebas de los sistemas integrales de las estaciones y los trenes.

VEA TAMBIÉN Piratas' no tendrán más opción que desaparecer

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, como parte de los últimos trabajos que complementarán la puesta en marcha de la L2, se comenzaron a habilitar varios tramos de la carretera Panamericana y la avenida Domingo Díaz, en donde se realizaron trabajos de mejoras en el sistema de drenaje, isleta con grama, bordillos, ampliación y reposición de carriles.

Orden

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) estableció que el polígono de influencia que abarcará la L2, va desde la estación de San Miguelito de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá, hasta finalizar en la estación de Paitilla, bajo el Decreto Ejecutivo número 30 del 20 de marzo de 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".