Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ansiedad y recelo se apoderan de usuarios por activación de la Línea 2 del Metro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 2 / Metro de Panamá / Transporte

Ansiedad y recelo se apoderan de usuarios por activación de la Línea 2 del Metro

Publicado 2019/04/13 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La Línea 2 tendrá una longitud de 21 kilómetros de vía elevada desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen. Tendrá 21 trenes de 5 vagones  y funcionará en horario de 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estación de Los Pueblos aún necesita trabajos para que esté totalmente habilitada y segura para los usuarios. Foto: Yaissel Urieta

La estación de Los Pueblos aún necesita trabajos para que esté totalmente habilitada y segura para los usuarios. Foto: Yaissel Urieta

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana

  • 2

    El metro cumple 5 años con más de 370 millones de viajes hechos

  • 3

    Cuatro años y medio durará la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

A pesar de los beneficios que le daría el tren a unos 500 mil usuarios, hay preocupación y temor por parte de los propios usuarios sobre el estado real que tendrán las estaciones durante la apertura de la Línea 2 (L2).

Las estaciones que están más completas son las de San Miguelito, Roosevelt y Brisas del Golf, pero las que están desde Los Pueblos hasta el final del carril elevado, aún tienen varias pendientes por completar.

Según indicó Agustín Arias, director de Proyecto del Metro de Panamá, la empresa contratista tendrá 6 meses después de que la obra entre en funcionamiento para terminar los pendientes, y en su mayoría tendrían que hacerse en horas de la noche, después de que el tren deje de funcionar en la L2.

Y es que por la premura de entregar la obra, los usuarios deberán tener cuidado cuando caminen afuera de las estaciones. Se prevé que adentro de las estaciones estén funcionando todos los torniquetes de cobro y las máquinas de recarga.

VEA TAMBIÉN Enfermeras y la CSS siguen en pie de guerra

"Ojalá no pase igual que en la L1. Allá todavía están trabajando en la estación de San Isidro y las calles siguen dañadas, causando gran congestión vehicular, cinco años después de su inauguración", expresó Raúl López, quien tiene un negocio en Milla 8.

La Línea 2 del Metro de Panamá entraría en funcionamiento oficial el jueves 25 de abril, solo 10 días antes que se realicen las elecciones para escoger al nuevo presidente del país.'

25


de abril de 2019 se pondrán en funcionamiento las 16 estaciones de la Línea 2, que impactará a unas 98 comunidades procedentes del área este de la ciudad.

21


kilómetros de vía elevada será el recorrido de los trenes que se muevan en la L2, superando las 14 estaciones que tiene la L1 que va desde San Isidro hasta Albrook. Aún se desconoce cuál será el precio por viaje de cada usuario.

Esta obra, cuyo costo se estima ha estado en $1,857 millones, ayudaría a los usuarios del transporte público del área de Panamá Este que han sufrido a causa de la congestión vehicular.

Según el presidente Juan Carlos Varela, la apertura de las estaciones sería a las 6:00 p.m. (hora pico) y el metro operaría de forma gratuita por dos semanas sobre la vía elevada que va desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen. En la Línea 1 (L1) el costo del pasaje es de $0.35 por cada viaje.

Trabajos

Según indicó Arias en su momento, los trabajos finales en la L2 están enfocados en la colocación de cubiertas laterales en algunas de las 16 estaciones, trabajos de interconexión de la Línea 1 y 2 en San Miguelito, acabados tanto de las estaciones como de los accesos y las últimas pruebas de los sistemas integrales de las estaciones y los trenes.

VEA TAMBIÉN Piratas' no tendrán más opción que desaparecer

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, como parte de los últimos trabajos que complementarán la puesta en marcha de la L2, se comenzaron a habilitar varios tramos de la carretera Panamericana y la avenida Domingo Díaz, en donde se realizaron trabajos de mejoras en el sistema de drenaje, isleta con grama, bordillos, ampliación y reposición de carriles.

Orden

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) estableció que el polígono de influencia que abarcará la L2, va desde la estación de San Miguelito de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá, hasta finalizar en la estación de Paitilla, bajo el Decreto Ejecutivo número 30 del 20 de marzo de 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".