sociedad

Anulan informe sobre Estudio de Impacto Ambiental de cuarta línea

La decisión se toma tras reclamos presentados por los consorcios Camsa Engimore y Energía para Panamá SGS-Cegygsa.

Francisco Paz - Actualizado:

Para el año 2025 se espera una demanda máxima de 1,655MW. Foto: Cortesía Etesa

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló en su totalidad el informe de la comisión evaluadora sobre la consultoría para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

Versión impresa

La decisión se toma tras reclamos presentados por los consorcios Camsa Engimore y Energía para Panamá SGS-Cegygsa.

En el caso de Camsa Engimore, la comisión evaluadora determinó que no cumplió con todos los requisitos mínimos obligatorios, razón por la cual fue descalificado.

Por su parte, Energía para Panamá SGS-Cegygsa obtuvo el menor puntaje entre los dos consorcios que fueron calificados.

En este acto público, la comisión evaluadora calificó al consorcio LT4, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (TYPSA), Louis Berger LAC S. de R.L. (LBLAC) y The Louis Berger Group, Inc. (LBG) con el máximo puntaje.

La DGCP, en la Resolución N° 948-2021 de 3 de septiembre, ordenó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) que realice un nuevo análisis de todas las propuestas presentadas, incluyendo las que fueron descalificadas, mediante la misma comisión evaluadora.

Consorcio LT4 ofreció por la consultoría $3.01 millones, mientras que Energía para Panamá presentó una propuesta de $3.69 millones, y la de Camsa Engimore fue por $3.35 millones.

Todas las propuestas recibidas estuvieron por debajo del precio de referencia fijado por Etesa que fue de $4.2 millones.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 446,796 pacientes recuperados de covid-19 y los casos activos se fijan en 6,182

Proyecto

La cuarta línea iniciará en Chiriquí Grande, Bocas del Toro y se extenderá por 330 kilómetros de longitud hasta la subestación Panamá III, que se pretende construir en el sector de Chivo Chivo, en el corregimiento de Ancón, provincia de Panamá.

Contará con 900 torres y en una primera fase operará en 230 kV (kilovotios), la cual se ampliará a 500 kV en una segunda fase.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook