Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anuncian cierre de albergues migratorios en Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / deportación / Flujos / migrantes / Permisos

Panamá

Anuncian cierre de albergues migratorios en Darién

Actualizado 2025/03/13 17:38:04
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hasta 200 dólares pagan los migrantes por ser trasladados desde Panamá hasta Colombia en lanchas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Habilitarán una ruta única de entrada y salida en la zona. Foto: Cortesía

Habilitarán una ruta única de entrada y salida en la zona. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran un cuerpo enterrado en el área boscosa de Río Alejandro, Colón

  • 2

    Confirman arresto de una mujer vinculada a la privación de libertad de Dayra Caicedo

  • 3

    El Mitradel promoverá la empleabilidad de los mayores de 40 años

  • 4

    Después de 3 años de retraso reabren el Centro Educativo Básico General Bilingüe de Akua Yala

  • 5

    Se restituyeron 107 hectáreas de tierras a la Zona Libre de Colón

  • 6

    El túnel de la Línea 3 del Metro tiene un avance del 15%

Tras lograr una disminución considerable del paso ilegal de migrantes por la selva del Darién, el gobierno tomó la decisión de suspender de manera definitiva la operación de varios asentamientos. 

Datos del Servicio Nacional de Migración (SNM), revelan que, durante estos tres meses del año 2025, han ingresado por la Selva un total de 2,742 personas.

Una variación del 97% en comparación al mismo periodo del año 2024, cuando 86,055 migrantes cruzaron esta zona en busca del sueño americano. 

Este escenario hizo que las autoridades tomaran la decisión que cerrar las instalaciones ubicadas en Bajo Chiquito y Canal Membrillo a cargo de varias organizaciones internacionales.

“Ese campamento se estará cerrando al 100% por no necesitarse”, detalló el presidente José Raúl Mulino.

En su lugar, se abrirá una ruta única de entrada y salida para dirigir a los migrantes hacia sus destinos de manera ordena y expedita. 

“No permitiremos más migrantes en esa zona del Darién”, reiteró Mulino, quien señala que esta decisión dará fin a una operación que comenzó en el año 2016. 

Sin embargo, el flujo que viene del Norte producto de las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ido en aumento en los últimos días alcanzando las 961 personas, la mayoría de nacionalidad venezolana. 

Estos migrantes se trasladan desde Panamá hasta Colombia en lanchas por un precio de 200.00 dólares para continuar su viaje.

A los deportados, por su parte, se les otorgó un permiso temporal para que se mantengan en el país mientras deciden su destino y realizan los trámites correspondientes. 

Según el presidente, ninguno de estos migrantes desea quedarse en Panamá, por lo que, se espera que pronto salgan hacia sus países de origen o terceros que acepten recibirlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobierno panameño aclaró que hasta el momento no se tiene previso recibir ningún otro vuelo de migrantes deportados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".