sociedad

Anuncian cierre de albergues migratorios en Darién

Hasta 200 dólares pagan los migrantes por ser trasladados desde Panamá hasta Colombia en lanchas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Habilitarán una ruta única de entrada y salida en la zona. Foto: Cortesía

Tras lograr una disminución considerable del paso ilegal de migrantes por la selva del Darién, el gobierno tomó la decisión de suspender de manera definitiva la operación de varios asentamientos. 

Versión impresa

Datos del Servicio Nacional de Migración (SNM), revelan que, durante estos tres meses del año 2025, han ingresado por la Selva un total de 2,742 personas.

Una variación del 97% en comparación al mismo periodo del año 2024, cuando 86,055 migrantes cruzaron esta zona en busca del sueño americano. 

Este escenario hizo que las autoridades tomaran la decisión que cerrar las instalaciones ubicadas en Bajo Chiquito y Canal Membrillo a cargo de varias organizaciones internacionales.

“Ese campamento se estará cerrando al 100% por no necesitarse”, detalló el presidente José Raúl Mulino.

En su lugar, se abrirá una ruta única de entrada y salida para dirigir a los migrantes hacia sus destinos de manera ordena y expedita. 

“No permitiremos más migrantes en esa zona del Darién”, reiteró Mulino, quien señala que esta decisión dará fin a una operación que comenzó en el año 2016. 

Sin embargo, el flujo que viene del Norte producto de las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ido en aumento en los últimos días alcanzando las 961 personas, la mayoría de nacionalidad venezolana. 

Estos migrantes se trasladan desde Panamá hasta Colombia en lanchas por un precio de 200.00 dólares para continuar su viaje.

A los deportados, por su parte, se les otorgó un permiso temporal para que se mantengan en el país mientras deciden su destino y realizan los trámites correspondientes. 

Según el presidente, ninguno de estos migrantes desea quedarse en Panamá, por lo que, se espera que pronto salgan hacia sus países de origen o terceros que acepten recibirlos.

El gobierno panameño aclaró que hasta el momento no se tiene previso recibir ningún otro vuelo de migrantes deportados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook