sociedad

Aplican jornadas especiales en colegios de media y premedia, ¿qué impide el retorno 100% presencial?

Colegios donde los directores han optado por dividir los salones hasta en dos grupos para evitar las aglomeraciones en las aulas, en tanto, otros colegios aplican la atención escalonada por grados.

Miriam Lasso - Actualizado:

Colegios Harmodio Arias Madrid estableció jornadas especiales durante el primer trimestre. Foto: Cortesía

A pesar de que las autoridades educativas anunciaron un retorno al 100% presencial desde 7 de marzo, la realidad es que miles de estudiantes asistirán en jornadas semipresenciales.

Versión impresa

La medida se adoptó en áreas rurales debido a situaciones de abastecimiento de agua o del servicio de transportes, y en áreas urbanas, para contrarrestar el hacinamiento en las aulas, explicó Isis Caballero, secretaria general de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop).

Caballero señala que hay colegios donde los directores han optado por dividir los salones hasta en dos grupos para evitar las aglomeraciones en las aulas, en tanto, otros colegios aplican la atención escalonada por grados.

Colegios como el Dr. Harmodio Arias Madrid en Panamá Oeste estableció un primer trimestre semipresencial, donde los grupos por grados asisten de dos a tres veces por semanas al plantel.

Además de la matrícula, y a pesar de ser un colegio con nueva infraestructura, el edificio presenta situaciones eléctricas que le impiden la utilización de los aires acondicionados.

Inicialmente, el colegio planteó la jornada modificadas hasta el 1 de abril, misma que, posteriormente, extendió hasta junio de este año.

Caballero cuestionó que desde el Ministerio de Educación (Meduca) no se hayan elaborado estrategias para atender la situación de hacinamientos en colegios donde los grupos superan los 35 y hasta los 40 estudiantes.

La docente aclara que las decisiones se adoptan en conjunto con la comunidad educativa de cada plantel y se envía en acta a las direcciones regionales.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil estudiantes de la Profesional y del Remón Cantera iniciaron clases presenciales

La secretaria de la Andeop reconoce que como hay colegios que han iniciado operaciones al 100% porque cuentan con los servicios básicos, insumos y equipo de bioseguridad, también los hay con grandes necesidades de adecuaciones e infraestructura.

Caballero sostiene que hay colegios donde los propios estudiantes o padres de familiar están realizando labores de limpieza, ante la falta de nombramiento de los trabajadores manuales.

El año lectivo comenzó el 7 de marzo con un retorno progresivo a las clases presenciales tras dos años de cierre por la pandemia. El proceso continuó el 14 de marzo con el ingreso de más de 143 mil  estudiantes de premedia y media de escuelas oficiales en las regiones de Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Este, Panamá Oeste (Arraiján y La Chorrera), San Miguelito y Colón (cabecera).

Este lunes, más de 3 mil estudiantes de tres colegios en Panamá Centro empezaron las clases presenciales.

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) programó para finales de marzo una reunión para analizar las situaciones que enfrenta cada plantel y elaborar un informe que será presentado a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook