sociedad

Aplican jornadas especiales en colegios de media y premedia, ¿qué impide el retorno 100% presencial?

Colegios donde los directores han optado por dividir los salones hasta en dos grupos para evitar las aglomeraciones en las aulas, en tanto, otros colegios aplican la atención escalonada por grados.

Miriam Lasso - Actualizado:

Colegios Harmodio Arias Madrid estableció jornadas especiales durante el primer trimestre. Foto: Cortesía

A pesar de que las autoridades educativas anunciaron un retorno al 100% presencial desde 7 de marzo, la realidad es que miles de estudiantes asistirán en jornadas semipresenciales.

Versión impresa

La medida se adoptó en áreas rurales debido a situaciones de abastecimiento de agua o del servicio de transportes, y en áreas urbanas, para contrarrestar el hacinamiento en las aulas, explicó Isis Caballero, secretaria general de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop).

Caballero señala que hay colegios donde los directores han optado por dividir los salones hasta en dos grupos para evitar las aglomeraciones en las aulas, en tanto, otros colegios aplican la atención escalonada por grados.

Colegios como el Dr. Harmodio Arias Madrid en Panamá Oeste estableció un primer trimestre semipresencial, donde los grupos por grados asisten de dos a tres veces por semanas al plantel.

Además de la matrícula, y a pesar de ser un colegio con nueva infraestructura, el edificio presenta situaciones eléctricas que le impiden la utilización de los aires acondicionados.

Inicialmente, el colegio planteó la jornada modificadas hasta el 1 de abril, misma que, posteriormente, extendió hasta junio de este año.

Caballero cuestionó que desde el Ministerio de Educación (Meduca) no se hayan elaborado estrategias para atender la situación de hacinamientos en colegios donde los grupos superan los 35 y hasta los 40 estudiantes.

La docente aclara que las decisiones se adoptan en conjunto con la comunidad educativa de cada plantel y se envía en acta a las direcciones regionales.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil estudiantes de la Profesional y del Remón Cantera iniciaron clases presenciales

La secretaria de la Andeop reconoce que como hay colegios que han iniciado operaciones al 100% porque cuentan con los servicios básicos, insumos y equipo de bioseguridad, también los hay con grandes necesidades de adecuaciones e infraestructura.

Caballero sostiene que hay colegios donde los propios estudiantes o padres de familiar están realizando labores de limpieza, ante la falta de nombramiento de los trabajadores manuales.

El año lectivo comenzó el 7 de marzo con un retorno progresivo a las clases presenciales tras dos años de cierre por la pandemia. El proceso continuó el 14 de marzo con el ingreso de más de 143 mil  estudiantes de premedia y media de escuelas oficiales en las regiones de Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Este, Panamá Oeste (Arraiján y La Chorrera), San Miguelito y Colón (cabecera).

Este lunes, más de 3 mil estudiantes de tres colegios en Panamá Centro empezaron las clases presenciales.

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) programó para finales de marzo una reunión para analizar las situaciones que enfrenta cada plantel y elaborar un informe que será presentado a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook