Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Aporte total del gobierno de Juan Carlos Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Aporte total del gobierno de Juan Carlos Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Según información, solo en restaurantes y alimentación de peregrinos, sacerdotes y demás personas involucradas en la actividad, el gasto que se realizó fue de aproximadamente $5 millones.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/1/2020 - 07:11 am
El informe de la JMJ por parte de la Iglesia católica fue revelado por las principales autoridades eclesiásticas del país. Víctor Arosemena

El informe de la JMJ por parte de la Iglesia católica fue revelado por las principales autoridades eclesiásticas del país. Víctor Arosemena

JMJ /JMJ2019 /JMJPanamá /José Domingo Ulloa /Juan Carlos Varela /Panamá

La cifra de gastos incurridos por el Estado en la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 seguirá sin conocerse, luego de que no fueron incluidos en el informe presentado por la Iglesia católica.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, el Comité Organizador de la JMJ brindó un informe de los ingresos y egresos que se tuvieron durante la celebración de este evento internacional.

Según el informe, dado a conocer por el secretario ejecutivo de la JMJ 2019, Víctor Chan, para este evento se recibieron aportes por la suma de $21.3 millones, de los cuales se gastaron $20.7 millones, al cierre de marzo del año pasado.

Solo se contemplan los estados financieros de la Fundación JMJ, según indicó Chan, quien agregó que para la realización de este evento, la Iglesia no recibió ningún tipo de donativo en efectivo, por parte del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Jornada Mundial de la Juventud 2019 costó $20.7 millones

Este medio consultó ayer a relaciones públicas de la Presidencia sobre si se tenía contemplado realizar algún tipo de informe de la JMJ 2019 y se informó que el actual Gobierno no tiene ningún tipo de responsabilidad con dicho evento, realizado a inicios del año pasado.

Los que tendrían que rendir algún informe de dicha actividad serían las autoridades pasadas.'

700


mil personas participaron en la misa de clausura, según datos.

600


mil personas participaron en la vigilia del 26 de enero de 2019.

13.7


millones de dólares se utilizaron para gastos de operaciones, según el informe de la Iglesia.

Entre los gastos incurridos por la pasada administración para este evento religioso, está 12.4 millones de dólares para dos tarimas, una donde el papa Francisco ofició la misa de clausura de este evento en Metro Park, y la segunda que se construyó en la Cinta Costera.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cinco colombianos en Panamá por tráfico de migrantes irregulares

Otro de los gastos incurridos fue el de $17 mil que se destinaron para la compra de una alfombra roja que sería usada durante la llegada y despedida del sumo pontífice a Panamá.

Noticias relacionadas

Arquidiócesis de Panamá presentará informe de la JMJ 2019 en los próximos días

Obispos aún no tienen fecha para presentar informe financiero de la JMJ 2019

Auditorio JMJ abrirá con el Cinepicnic

También, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) gastó un millón y medio en la adquisición de 27 mil barreras de hierro, que fueron instaladas a lo largo de la Cinta Costera "para garantizar la seguridad del papa Francisco durante su recorrido".

Actualmente, algunas de estas barreras son usadas en diversas festividades que se dan en el país.

Estos son algunos de los gastos que se conocen por parte del Gobierno anterior para dicha actividad.

Luego de conocerse que el informe emitido por la Iglesia católica sobre la JMJ, era solo sobre los gastos e ingresos recibidos en concepto de donativos y de la inscripción de los peregrinos que vinieron a dicha actividad, muchos sectores cuestionan que por parte del Gobierno pasado no se emitió ningún tipo de informe sobre cuánto le costó al Estado esta actividad.

Uno de los que emitió comentarios sobre esto fue el abogado Sidney Sittón, quien manifestó que por transparencia se debe conocer cómo se invierten los recursos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Contralor Gerardo Solís instala comisión para definir fecha de censo de población y vivienda

"Cada recurso del Estado panameño debe ser conocido por transparencia. ¿Cómo es posible que donativos (en la forma que sea) que dio el Gobierno a la Iglesia católica se convierten en tabú? Esos "donativos" no son dogma sagrado. "Pónganse los pantalones largos", manifestó el jurista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".