Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban cláusulas anticorrupción para proyectos del MOP

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Corrupción / MOP / Panamá / Transparencia

Panamá

Aprueban cláusulas anticorrupción para proyectos del MOP

Actualizado 2023/01/14 09:10:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La rehabilitación de la carretera Panamericana Este, principal vía de comunicación hacia Darién es uno de los proyectos que se incluyó las cláusulas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El régimen de la APP fue aprobado en el 2019 por el actual gobierno.

El régimen de la APP fue aprobado en el 2019 por el actual gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM a punto de superar al Partido Panameñista

  • 2

    Solaris Barba: ¿Cómo lució en la preliminar?

  • 3

    Adames buscará la reelección como diputado del 8-3

En una sesión del Régimen de Asociación Público-Privada (APP) se aprobó el texto de la “cláusula anticorrupción” y “cláusula de integridad”, que regirán como requisito obligatorio para los proyectos que se ejecuten a través del modelo APP, establecido en la Ley 93 del 19 de septiembre de 2019.

Además,  el Ente Rector de APP aprobó el informe técnico definitivo para implementar bajo el régimen APP el proyecto denominado “rehabilitación, mejora y mantenimiento por estándares de desempeño de la carretera Panamericana Este”, una obra de 246 kilómetros que contempla una inversión privada de más de $280 millones y que beneficiará a pobladores desde Chepo, Cañitas y Agua Fría hasta Yaviza, en la provincia de Darién.

La rehabilitación de la carretera Panamericana Este, principal vía de comunicación hacia la provincia de Darién está establecida dentro del Plan Estratégico de la actual administración gubernamental.

Según las medidas aprobadas por el Ente Rector, los contratos bajo la Ley de APP deben contar, como requisito obligatorio, con la “cláusula anticorrupción” y la“cláusula de integridad” y sin perjuicio de que las entidades públicas contratantes puedan incluir en los contratos de APP contenidos complementarios a las mismas en la materia referida, fundamentados en las leyes y disposiciones aplicables.

La “cláusula anticorrupción” señala que el contratista de proyectos bajo el régimen APP declara que ni ellos ni sus accionistas, socios o empresas vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores, empleados; ni ninguno de sus asesores, representantes o agentes ha incurrido ni incurrirá, directa ni indirectamente, en ninguna de las siguientes conductas: pagar, dar, entregar, recibir, prometer o acordar una dádiva, coima, soborno, regalos, aportes o comisiones ilegales u otras cosas de valor, bajo cualquier modalidad.

También declara que no ha pagado ni pagará, directa o indirectamente, cantidades ilícitas como premios o incentivos, en moneda local o extranjera en la República de Panamá o en cualquier otro lugar en que dicha conducta se relacione con el proyecto, en el marco de su desarrollo y en el desarrollo de todas las fases.

Destaca el documento que el incumplimiento de lo declarado por el contratista en la “cláusula anticorrupción” ocasionará que el contrato de APP quede resuelto en pleno derecho y la certificación del acto por la autoridad competente servirá de sustento para que, sin más trámite, la entidad pública contratante proceda a emitir la resolución de Declaración de Terminación Anticipada del contrato de APP, así como su inhabilitación de participación en actos de licitación de entidades del Estado, sin perjuicio de la ejecución de la fianza de cumplimiento.

Queda expresamente establecido en la cláusula también que, en caso de resolución del contrato APP por incumplimiento de la presente cláusula, el contratista no recibirá ningún tipo de pago por concepto de indemnización por daños y perjuicios. El contratista APP estará obligado a responder por las indemnizaciones derivadas de su conducta, agrega.

VEA TAMBIÉN: Más de 700 escuelas están pendientes de reparación

Mientras que en la “cláusula de integridad” las partes, tanto el Estado como el contratista, declaran que regirán sus actuaciones en el marco del contrato de APP conforme al Principio de Integridad y, como consecuencia de ello, obrando conforme a reglas de ética, honestidad, rectitud, honradez, veracidad, buena fe, transparencia y legalidad de su actuaciones, de acuerdo con la Ley 93 de 19 de septiembre de 2019 y el Decreto Ejecutivo No.840 de 31 de diciembre de 2020, o las leyes y disposiciones aplicables contra los hechos de corrupción.

En cuanto a la aprobación del proyecto para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Este, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, destacó que es una aprobación histórica porque es el primero que se aprueba con informe técnico definitivo para la modalidad de APP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que, luego de esta aprobación, el MOP publicará los pliegos de cargos, habrá una reunión de homologación y luego de 60 días de la publicación de los pliegos se recibirán las propuestas económicas y se convocará a licitación pública.

Para este proyecto carretero ya hubo una precalificación a la que concurrieron 14 empresas internacionales.

En esta sesión del Ente Rector de APP participaron, además del vicepresidente y ministro de la Presidencia, el contralor de la República, Gerardo Solís; el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; el titular del MOP, Rafael Sabonge; el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; y el secretario de APP, Saleh Asvat, entre otros funcionarios y técnicos en la materia APP.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".