Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban nueva medida para que los taxistas puedan transportar más de un pasajero

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / Taxista / Taxistas / Transporte selectivo

Sociedad

Aprueban nueva medida para que los taxistas puedan transportar más de un pasajero

Actualizado 2020/09/03 22:14:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamamerica

A los usuarios se les recomienda no manipular la mascarilla dentro de las unidades de transporte, sean selectivos o colectivos, no conversar, no usar teléfono celular y no ingerir alimentos.

Los conductores de taxis deben cumplir con las normas de bioseguridad.

Los conductores de taxis deben cumplir con las normas de bioseguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa insiste en que se debata proyecto que pretende acabar con negociados de cupos de "taxis"

  • 2

    Vuelve la medida de pares y nones para los taxis en Panamá y Panamá Oeste

  • 3

    Taxista: un policía me aplastó la cabeza sobre el pavimento y perdí el conocimiento

A partir del próximo lunes 7 de septiembre, los conductores de taxis podrán transportar más de un pasajero si es de una misma burbuja familiar.

Esta medida fue aprobada este jueves, luego de una reunión que realizaron funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) con dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y de la Empresa Mi Bus.

De igual forma, se le recomienda a los usuarios no manipular la mascarilla dentro de las unidades de transporte sean selectivos o colectivos, no conversar, no usar teléfono celular y no ingerir alimentos.

El asesor del despacho superior del Ministerio de Salud, Alessandro Ganci, informó que la reunión fue satisfactoria, porque se garantizó la seguridad en el transporte, que es necesaria para la reactivación económica proyectada desde este lunes 7 de septiembre. 

Por su parte, el director de Logística y Transporte de la empresa Mi Bus, Juan Yao, comentó que la empresa se compromete, como lo ha hecho, a garantizar la seguridad y transporte de los pasajeros que requieran el servicio, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Mientras los representantes de la Canatra aceptaron la propuesta y se comprometieron a evaluar cada semana el desempeño de las estadísticas de la pandemia, verificando los contagios y que el 27 de septiembre se reunirán para revisar lo actuado en materia de transporte.

El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó varias fechas para la reapertura de nuevas actividades económicas, cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud en la denominada nueva normalidad.

Entre las nuevas actividades que volverán a abrir sus puertas desde este lunes 7 de septiembre están la de la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos); área económica especial Panamá Pacífico; Zona Libre de Colón y zonas francas; marinas privadas y pesca deportiva; Sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

VER TAMBIÉN: Panamá cumple undécimo día consecutivo con menos de mil casos de COVID-19

No será hasta el próximo 14 de septiembre que se levantará la restricción de movilidad por género.

Desde ese día el toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, mientras que la cuarentena total se mantendrá los domingos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con los salvoconductos, estos quedarán sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".