sociedad

Aprueban nueva medida para que los taxistas puedan transportar más de un pasajero

A los usuarios se les recomienda no manipular la mascarilla dentro de las unidades de transporte, sean selectivos o colectivos, no conversar, no usar teléfono celular y no ingerir alimentos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamamerica - Actualizado:

Los conductores de taxis deben cumplir con las normas de bioseguridad.

A partir del próximo lunes 7 de septiembre, los conductores de taxis podrán transportar más de un pasajero si es de una misma burbuja familiar.

Versión impresa

Esta medida fue aprobada este jueves, luego de una reunión que realizaron funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) con dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y de la Empresa Mi Bus.

De igual forma, se le recomienda a los usuarios no manipular la mascarilla dentro de las unidades de transporte sean selectivos o colectivos, no conversar, no usar teléfono celular y no ingerir alimentos.

El asesor del despacho superior del Ministerio de Salud, Alessandro Ganci, informó que la reunión fue satisfactoria, porque se garantizó la seguridad en el transporte, que es necesaria para la reactivación económica proyectada desde este lunes 7 de septiembre. 

Por su parte, el director de Logística y Transporte de la empresa Mi Bus, Juan Yao, comentó que la empresa se compromete, como lo ha hecho, a garantizar la seguridad y transporte de los pasajeros que requieran el servicio, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Mientras los representantes de la Canatra aceptaron la propuesta y se comprometieron a evaluar cada semana el desempeño de las estadísticas de la pandemia, verificando los contagios y que el 27 de septiembre se reunirán para revisar lo actuado en materia de transporte.

El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó varias fechas para la reapertura de nuevas actividades económicas, cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud en la denominada nueva normalidad.

Entre las nuevas actividades que volverán a abrir sus puertas desde este lunes 7 de septiembre están la de la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos); área económica especial Panamá Pacífico; Zona Libre de Colón y zonas francas; marinas privadas y pesca deportiva; Sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

VER TAMBIÉN: Panamá cumple undécimo día consecutivo con menos de mil casos de COVID-19

No será hasta el próximo 14 de septiembre que se levantará la restricción de movilidad por género.

Desde ese día el toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, mientras que la cuarentena total se mantendrá los domingos.

En relación con los salvoconductos, estos quedarán sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook